Cartagena diseña un programa de 21 cursos para mayores y personas con discapacidad
El ayuntamiento calcula que accederán más de 5.000 participantes en el primer semestre

Los mayores y las personas con discapacidad de Cartagena disponen, durante el primer semestre, de 21 cursos diseñados específicamente para ellos.
Desde la Concejalía de Servicios Sociales esperan que participen más de 5.000 personas.
La alcaldesa y concejala de Servicios Sociales de Cartagena, Ana Belén Castejón, presentó a finales de enero –junto a la presidenta de la Federación de las Asociaciones de Mayores, María Beteta–, el nuevo programa que incluye actividades culturales, formativas, deportivas, lúdicas y sociales. El Ayuntamiento destina a este fin 60.000 euros, un presupuesto que se ha visto incrementado.
Las actividades se desarrollarán en los clubes de mayores, asociaciones de personas con discapacidad y centros de estancias diurnas.
Su principal novedad son los talleres de musicoterapia, retoque fotográfico y aprender a utilizar tu Smartphone. Una de las actividades con más éxito en esta programa, puesto que ya sobrepasa las 200 personas inscritas, es la de senderismo socio-cultural.
Asimismo, hay que destacar dos charlas sobre astronomía y dos talleres que se impartirán en el Museo Arqueológico. Al finalizar los cursos se iniciarán las Escuelas de Verano.
Los interesados pueden consultar el programa completo en la web municipal.
Desde la Concejalía de Servicios Sociales esperan que participen más de 5.000 personas.
La alcaldesa y concejala de Servicios Sociales de Cartagena, Ana Belén Castejón, presentó a finales de enero –junto a la presidenta de la Federación de las Asociaciones de Mayores, María Beteta–, el nuevo programa que incluye actividades culturales, formativas, deportivas, lúdicas y sociales. El Ayuntamiento destina a este fin 60.000 euros, un presupuesto que se ha visto incrementado.
Las actividades se desarrollarán en los clubes de mayores, asociaciones de personas con discapacidad y centros de estancias diurnas.
Su principal novedad son los talleres de musicoterapia, retoque fotográfico y aprender a utilizar tu Smartphone. Una de las actividades con más éxito en esta programa, puesto que ya sobrepasa las 200 personas inscritas, es la de senderismo socio-cultural.
Asimismo, hay que destacar dos charlas sobre astronomía y dos talleres que se impartirán en el Museo Arqueológico. Al finalizar los cursos se iniciarán las Escuelas de Verano.
Los interesados pueden consultar el programa completo en la web municipal.