Cantabria aprueba la financiación del programa para la dependencia con 23,3 millones de euros
El Consejo Territorial sacó adelante también el documento por el que se definen y establecen las condiciones específicas de acceso a la asistencia personal en el sistema de dependencia, y el documento de recomendaciones sobre la protección de las personas mayores y vulnerables ante olas de calor

El Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia aprobó, la semana pasada, la distribución de fondos para la financiación durante 2023 de distintos programas por un total de 26,8 millones de euros.
En concreto, se aprobaron 23,3 millones para el programa 'Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia', y 3,5 millones para los programas de protección a la familia y atención a la pobreza infantil y del Plan de Desarrollo Gitano.
“Cantabria recibe cerca del 3% del presupuesto total para estos programas gracias al correcto cumplimiento de los objetivos relativos a reducción de la lista de espera, mejora de las condiciones de las personas trabajadoras del sistema, mejora de la calidad de los servicios, o el indicador de agilidad administrativa, entre otros”, aseguran desde el Gobierno cántabro.
ASISTENCIA PERSONAL
Además, el Consejo Territorial aprobó el documento por el que se definen y establecen las condiciones específicas de acceso a la asistencia personal en el sistema de autonomía y atención a la dependencia, para definir y establecer un marco común en toda España, y el documento de recomendaciones sobre la protección de las personas mayores y vulnerables ante olas de calor.
Con respecto al primer documento, se autorizó la prestación económica de asistencia personal para garantizar la promoción de la autonomía de las personas en situación de dependencia, en cualquiera de sus grados.
Para tener acceso a este asistente, la persona debe tener una situación de dependencia reconocida en cualquiera de sus grados, tener doce años o más y necesitar de apoyos para desarrollar un proyecto de vida que permita su participación plena en los ámbitos educativo, laboral, de ocio y/o participación social o cualquier otro ámbito previsto en dicho proyecto.