Calahorra e Iberdrola firman un acuerdo para la protección de los clientes en situación de vulnerabilidad
El ayuntamiento y la empresa buscan coordinarse para evitar la suspensión del suministro de electricidad o de gas por razón del impago, y en caso de suspensión, asegurar su restablecimiento

El alcalde de Calahorra, Luis Martínez-Portillo, y el delegado comercial de Iberdrola en La Rioja, Juan Aurrecoechea, suscribieron recientemente el convenio de colaboración para la protección de los clientes de Calahorra que se encuentren en situación de vulnerabilidad, en presencia de la concejala de Servicios Sociales, María José Torrecilla, y del técnico de ventas de la compañía eléctrica, José Ignacio de María.
Este acuerdo tiene por objeto "establecer los mecanismos de coordinación entre ambas instituciones encaminados a tratar de evitar la suspensión del suministro de electricidad o de gas a los beneficiarios de este convenio por razón del impago de determinadas de facturas, o en caso de suspensión, asegurar su inmediato restablecimiento, en virtud de la prestación económica de ayuda social que desde el Ayuntamiento concedemos para el pago de las facturas a través de las ayudas de pobreza energética", informó Luis Martínez-Portillo. En este sentido, la concejala de Servicios Sociales recordó que en 2016 el Ayuntamiento otorgó 26 ayudas para pobreza energética y en 2017, de enero a marzo, se han dado 13 y hay cuatro más que están tramitándose.
Con esta firma "damos un paso más para ayudar a los ciudadanos de Calahorra que presentan una capacidad reducida para hacer frente a este tipo de gastos debido a su estado de vulnerabilidad social y en muchos casos con ingresos económicos nulos o escasos para pagar la energía suficiente para la satisfacción de las necesidades domésticas", detalló la concejala de Servicios Sociales.
Este acuerdo evita la suspensión del suministro energético por razón del impago de facturas a aquellos clientes de Iberdrola residentes en Calahorra, que previa valoración técnica y solicitud al área municipal de Servicios Sociales pueden ser objeto de ayuda económica para el pago de su deuda por suministro de energía eléctrica y gas natural.
El procedimiento operativo que se fija en este convenio es que el Ayuntamiento informa a Iberdrola de la situación de vulnerabilidad de su cliente e inicia el trámite para conceder la ayuda que sufragará la deuda pendiente.
Por su parte, Iberdrola se compromete a mantener el suministro de electricidad o gas del beneficiario durante tres meses a partir de la comunicación municipal y en caso de que estuviera suspendido a restituirlo inmediatamente..
Una vez abonado por parte del Ayuntamiento el importe de la factura pendiente a Iberdrola, la compañía informa y aporta el justificante del pago.
El alcalde agradeció a Iberdrola su "compromiso social" y valoró este convenio como "una muestra más de ayudar y de procurar el bienestar a los ciudadanos más vulnerables socialmente y que peor lo están pasando en estos momentos".
Este acuerdo tiene por objeto "establecer los mecanismos de coordinación entre ambas instituciones encaminados a tratar de evitar la suspensión del suministro de electricidad o de gas a los beneficiarios de este convenio por razón del impago de determinadas de facturas, o en caso de suspensión, asegurar su inmediato restablecimiento, en virtud de la prestación económica de ayuda social que desde el Ayuntamiento concedemos para el pago de las facturas a través de las ayudas de pobreza energética", informó Luis Martínez-Portillo. En este sentido, la concejala de Servicios Sociales recordó que en 2016 el Ayuntamiento otorgó 26 ayudas para pobreza energética y en 2017, de enero a marzo, se han dado 13 y hay cuatro más que están tramitándose.
Con esta firma "damos un paso más para ayudar a los ciudadanos de Calahorra que presentan una capacidad reducida para hacer frente a este tipo de gastos debido a su estado de vulnerabilidad social y en muchos casos con ingresos económicos nulos o escasos para pagar la energía suficiente para la satisfacción de las necesidades domésticas", detalló la concejala de Servicios Sociales.
Este acuerdo evita la suspensión del suministro energético por razón del impago de facturas a aquellos clientes de Iberdrola residentes en Calahorra, que previa valoración técnica y solicitud al área municipal de Servicios Sociales pueden ser objeto de ayuda económica para el pago de su deuda por suministro de energía eléctrica y gas natural.
El procedimiento operativo que se fija en este convenio es que el Ayuntamiento informa a Iberdrola de la situación de vulnerabilidad de su cliente e inicia el trámite para conceder la ayuda que sufragará la deuda pendiente.
Por su parte, Iberdrola se compromete a mantener el suministro de electricidad o gas del beneficiario durante tres meses a partir de la comunicación municipal y en caso de que estuviera suspendido a restituirlo inmediatamente..
Una vez abonado por parte del Ayuntamiento el importe de la factura pendiente a Iberdrola, la compañía informa y aporta el justificante del pago.
El alcalde agradeció a Iberdrola su "compromiso social" y valoró este convenio como "una muestra más de ayudar y de procurar el bienestar a los ciudadanos más vulnerables socialmente y que peor lo están pasando en estos momentos".