miércoles, 9 julio 2025
InicioNacionalBarcelona utiliza un nuevo dispositivo de teleasistencia con geolocalizador

Barcelona utiliza un nuevo dispositivo de teleasistencia con geolocalizador

Este aparato permite saber donde se encuentra la persona con el objetivo de mejorar su autonomía y la sensación de seguridad de las personas cuidadoras
MIMAL es el nuevo dispositivo de teleasistencia con geolocalizador que permitirá mejorar el seguimiento de personas con deterioro cognitivo en Barcelona. Gracias a este aparato, se podrá conocer el lugar donde se encuentra la persona usuaria en caso de emergencia o que esté fuera del domicilio, con el objetivo de mejorar su autonomía y la sensación de seguridad de las personas cuidadoras.

El sistema denominado Monitorización Inteligente del Movimiento para la Autonomía con Localizador (MIMAL), que ha incorporado el Servicio de Teleasistencia Municipal de Barcelona, es un terminal parecido a un teléfono móvil que emite una señal en determinados caso si la persona se sale de los límites de una zona segura; si se supera una velocidad determinada; y, a petición de la persona usuaria, si se siente desorientada.

Hay 179 dispositivos MIMAL en funcionamiento en la ciudad, y se prevé que se incorporen unos diez más cada mes. El dispositivo puede ser utilizado por cualquier persona empadronada en Barcelona que presente signos de deterioro cognitivo y disponga de alguien de referencia. Las personas interesadas en incorporarlo se tienen que dirigir a su área básica de salud (ABS) de referencia.

PERSONAS ATENDIDAS EN 2017

El servicio de teleasistencia municipal registró un máximo histórico durante el 2017, con 95.599 personas atendidas, un 5 % más que el año anterior. El servicio tiene una alta satisfacción de las personas usuarias, con una puntuación de 9,4 puntos; un 82 % de estas personas opinan que el servicio que reciben es excelente, y un 13,3 %, notable.

Con respecto a la actividad del servicio, el año pasado se efectuaron 1,43 millones de llamadas de seguimiento y se atendieron unas 645.000 llamadas de los usuarias. La media de tiempo de respuesta para atender las llamadas fue de 11 segundos.

Con relación a los dispositivos de seguridad del hogar, en el 2017 se instalaron 9.855 aparatos, sobre todo detectores de humo y de gas, y otros como detectores de apertura de puertas, de caídas o bien adaptaciones para personas con dificultad para comunicarse.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores