domingo, 19 enero 2025
InicioNacionalBarcelona acoge la celebración del XI Congreso Nacional de Ceoma

Barcelona acoge la celebración del XI Congreso Nacional de Ceoma

Bajo el lema ‘Las personas mayores, protagonistas de la sociedad’, la entidad quiere poner en valor el papel del colectivo senior como 'agente activo' en la sociedad
Barcelona acoge este 20 y 21 de abril el XI Congreso Nacional de la Confederación Española de Organizaciones de Personas Mayores (Ceoma), bajo el lema ‘Las personas mayores, protagonistas de la sociedad’.

El encuentro, que se celebra en dos edificios emblemáticos de la ciudad condal (el Born Centre de Cultura i Memòria’ y ‘La Pedrera-Casa Milà’) –puede seguirse (o visualizar con posterioridad), de manera gratuita en estos enlaces para el día 20 y para el 21–, pretende poner en valor el papel del colectivo senior como “agente activo” en la sociedad y en la elaboración de las políticas que afectan a su día a día.

El programa aglutina diversas sesiones de debate, que desde un enfoque multidisciplinar, pretende acercarse a la realidad de las personas mayores en todos los escenarios que actualmente les afectan. Y es que, como señaló en una entrevista reciente a entremayores la presidenta de Ceoma, Sabina Camacho: “Tenemos que ser conscientes de la pluralidad de factores que intervienen en nuestro día a día y que  está sujeto a cambios constantes”. 

Así, se están abordando temáticas como la ‘Sanidad y Servicios Sociales’, ‘Alfabetización digital’, la ‘Mujer mayor protagonista de la sociedad’, ‘Solidaridad con las personas mayores’, ‘Vivienda y entornos amigables’, ‘Por la tranquilidad económica’, ‘Soledad no deseada y buen trato’, y Envejecimiento activo y saludable’. 

Asimismo, se ha presentado el libro ‘Vejez activa’, de la mano de Ignacio Buqueras i Bach, promotor, coordinador y coautor de la publicación.

PRIMERA JORNADA

Además de Sabina Camacho y de Eduardo Rodríguez Rovira, presidente del Comité Organizador del congreso, el acto de inauguración contó con la presencia de Luis Alberto Barriga, director general del Imserso; Joan Ramón Riera, regidor de la Infància, Joventut, Persones Grans, Persones amb Discapacitat i Les Corts en Ajuntament de Barcelona; Esther Giménez-Salinas, síndica de Greuges de Cataluña; y Carles Campuzano, conseller de Drets Socials de la Generalitat de Catalunya, quien puso de relieve que “el conjunto de la sociedad no está suficientemente preparado para afrontar el reto del envejecimiento". 

Por su parte, Giménez-Salinas destacó que “en España, uno de los países con más envejecimiento del mundo, los modelos de atención van cambiando. El futuro está en que permanezcan el tiempo que puedan en casa y envejecer como hemos vivido, que además, ambas ideas son el resumen de las quejas que nos llegan”, subrayó.

Para el director del Imserso, “los distintos edadismos son similares al machismo y tienen que ser resueltos desde la denuncia”.

Finalmente, Joan Riera puso sobre la mesa dos ideas: “El envejecimiento es un reto que debemos acoger con muchísima ilusión” y para ello, “tenemos el desafío adicional de alargar la vida con plenitud”.

Posteriormente, tuvo lugar la conferencia inaugural a cargo de Sacramento Pinazo, profesora de Psicología Social en la Universidad de Valencia y patrona de Fundación Pilares, bajo el título ‘La participación de las personas mayores. Luces y sombras’, en el que trató las diferentes motivaciones, barreras y obstáculos a los que se enfrenta el colectivo cuando intentan participar en la sociedad y cómo los cambios que se están produciendo tienen “luces y sombras”, con lo que se necesita el compromiso de todos, sabiendo que son “por un bien común”.

Lo más visto

Más información