miércoles, 9 julio 2025
InicioNacionalAtenzia y el Ayuntamiento de Santander celebran la jornada 'Retos y reflexiones de los profesionales con las personas mayores de hoy'

Atenzia y el Ayuntamiento de Santander celebran la jornada ‘Retos y reflexiones de los profesionales con las personas mayores de hoy’

Se reunió a expertos para debatir sobre la situación de los servicios de asistencia sanitaria a los senior y su evolución hacia la teleasistencia
Gestores y expertos en materia sociosanitaria se reunieron, la semana pasada en Santander, para abordar la situación de los servicios sociales domiciliarios y debatir en qué medida se pueden dar respuesta a las necesidades actuales, marcadas por un claro envejecimiento de la población.
En la actualidad, se está produciendo uno de los cambios demográficos más significativos en las sociedades desarrolladas desde la segunda mitad del siglo XX. El proceso de envejecimiento de la población es un reflejo de los logros de los servicios sanitarios y los avances de la ciencia, pero también plantea nuevos retos a los que dar respuesta en lo relativo a la cobertura de las necesidades derivadas del incremento de los niveles de dependencia en este grupo de población.
Diversos estudios reflejan que el deseo mayoritario de estas personas mayores es evitar en la medida de lo posible abandonar su hogar. Es por eso que la tendencia general de los servicios sanitarios empieza a evolucionar hacia la asistencia en el domicilio o teleasistencia.
En la jornada técnica "Retos y reflexiones de los profesionales con las personas mayores de hoy" que organizaron conjuntamente el Ayuntamiento de Santander con Atenzia, se abordó cómo han cambiado las rutinas de atención profesional a este colectivo y cuáles son las necesidades y desafíos actuales.
En esta jornada se dieron cita expertos en educación y gerontología, psicólogos y técnicos de asistencia sanitaria para ofrecer su punto de vista profesional sobre la atención a la tercera edad, así como la Concejala de Familia y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Santander, María Tejerina, que inaugurará la jornada.
Por un lado, intervinieron la gerontóloga Lourdes Bermejo,y Miguel Leturia, responsable del área de Consultoría y Asesoramiento Técnico del grupo Matia.
Lourdes Bermejo expuso cómo la transformación social conlleva que las expectativas, deseos e intereses de las personas mayores respecto a su modo de vida hayan cambiado, y abogó por fomentar la independencia y la autonomía en la toma de decisiones sobre su modo de vida.
Por su parte, Miguel Leturia habló sobre el modelo de Atención Centrada en la Persona, en el que los recursos de atención son los que se adaptan a la persona, y no viceversa. Además, destacó la importancia de potenciar los recursos y soluciones para fomentar que las personas mayores puedan permanecer en su entorno habitual, especialmente la ayuda a domicilio y la teleasistencia.
Leturia se mostró crítico con la generalización de la prestación económica para cuidados en el entorno familiar, que la ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia contempla como una situación excepcional. Abogó por los cuidados profesionales y una relación públicoprivada en la que prime la confianza y la calidad en los servicios.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores