martes, 1 julio 2025
InicioNacionalAtenzia celebró en Palma el taller ‘Higiene del sueño’

Atenzia celebró en Palma el taller ‘Higiene del sueño’

La compañía, en colaboración del Centro de Salud Escuela Graduada de Palma, puso en marcha esta iniciativa en la que ofrecieron las pautas necesarias para dormir de forma saludable
Un sueño reparador es un pilar fundamental en la calidad de vida de las personas mayores. Por ello, Atenzia en colaboración con el Centro de Salud Escuela Graduada de Palma, han impartido el taller “Higiene del Sueño” para los mayores de la localidad, con el fin de proporcionar a sus usuarios las herramientas adecuadas para descansar de forma adecuada.
El hábito de dormir sufre una serie de alteraciones según avanza la edad y es habitual que se vayan acortando las horas de sueño. Esto se debe a diferentes cambios en el organismo y a una reducción de los niveles de melatonina (hormona que regula el ciclo del sueño). Además, en general, las personas mayores tienen un sueño menos profundo y más entrecortado, de forma que es muy común que una persona sana de 70 años se despierte varias veces durante la noche.
La principal consecuencia del insomnio es la aparición de fatiga, somnolencia diurna en situaciones poco estimulantes, y lo más grave, una reducción de las capacidades cognitivas, pérdida de memoria y de concentración, y sensación de desmotivación. 
En el taller, los participantes han recibido una guía con las pautas que fomentan una buena higiene del sueño, resaltando la importancia de adquirir hábitos saludables y una rutina apropiada antes de acostarse.  
Atenzia ha elaborado igualmente un decálogo para la higiene del sueño en el que se recogen las principales recomendaciones que los expertos han ofrecido en este taller impartido en Palma:

1.- Horario: Para dormir de forma profunda y seguida durante varias horas, es importante acostarse y despertarse siempre a la misma hora para acostumbrar al organismo.

2.- La cama es para dormir: No se debe utilizar la cama para otra cosa que no sea dormir, ya que nuestro cerebro debe identificar este lugar como zona de descanso.

3.- Relajación: Un baño caliente, un vaso de leche o ejercicios de relajación ayudan a conciliar el sueño. Por el contrario, las actividades estimulantes favor antes de acostarse favorecen el desvelo.

4.- No consumir cafeína ni alcohol: Por supuesto, está totalmente prohibido el consumo de sustancias excitantes antes de dormir. Además, el alcohol tiene un efecto diurético que obliga a levantarse para ir al baño más veces.

5.- Cenar ligero: No conviene meterse en la cama con el estómago demasiado lleno ya que la hinchazón y la sensación de pesadez pueden entorpecer el sueño.

6.- Comodidad: No debemos olvidar que dormir sirve para descansar, por lo que debemos hacerlo de la forma más cómoda posible: sobre un colchón adecuado y con una almohada adaptada a la columna cervical.

7.- Ambiente: Para dormir profundamente es importante hacerlo en un entorno confortable, con una temperatura de unos 20º, suficiente oscuridad y ausencia total de ruido, para evitar la interrupción del sueño.

8.- Cuidado con la medicación: Bajo ningún concepto se debe tomar medicamentos que no hayan sido previamente prescritos por un médico. La administración de un tratamiento sin la supervisión de un especialista puede agravar seriamente el problema.

9.- Vida activa: El sueño tiene una función reparadora, es decir, ayuda al cuerpo a recuperarse del gasto de energía diario. Por ello conviene mantener un ritmo de vida activo que haga que lleguemos cansados a la noche. En las personas mayores se recomienda hacer algo de ejercicio y evitar la siesta.

10.- No obsesionarse: No hay que esforzarse ni obsesionarse con conciliar el sueño, ya que esto aumenta el nerviosismo y empeora el problema. Una vez estemos en la cama lo mejor es dejar a la mente fluir y tratar de no pensar en los problemas y preocupaciones.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores