martes, 1 julio 2025
InicioNacionalAnel compartirá con cuatro países su experiencia en emprendimiento en atención a personas

Anel compartirá con cuatro países su experiencia en emprendimiento en atención a personas

La experiencia pretende dar a conocer la iniciativa Mcuida, primera cooperativa de atención a domicilio de Navarra
Anel (Asociación Navarra de Empresas Laborales), entidad que promueve la profesionalización y el emprendimiento de mujeres desempleadas en el sector de atención a las personas, ha sido seleccionada para compartir su experiencia, a través del Programa Caremploy, a cuatro países europeos: FormAzione Co&So Network (Italia), Cpip (Rumanía), SIC (Lituania) y ORT France (Francia).
Durante la rueda de prensa ofrecida por Anel, sus responsables explicaron que la experiencia que las representantes de estas organizaciones quieren conocer es Mcuida, la primera cooperativa de atención a domicilio de Navarra, la cual fue desarrollada por diversas participantes del proyecto formativo de la asociación. Este acercamiento supone, según Ignacio Ugalde, presidente de la entidad, “un importante paso en la internacionalización de los programas de emprendimiento en Economía Social de Anel”.
Conocer esta experiencia les preparará, tal y como indicó Ugalde, “para emprender por cuenta” y “en una actividad, como es la atención a domicilio, con crecientes exigencias de formación, calidad y humanidad en el servicio ”. Y es que para el presidente de Anel, esta es “una buena muestra del interés que despierta el modelo cooperativo en toda Europa como forma de crear nuevas oportunidades de empleo, pero también para dar visibilidad a la valía personal y profesional de quienes por edad, formación o género, tienden a ser rechazados por el mercado laboral”
Por su parte, Beatriz Carrero, socia de MCuida, explicó que, con el apoyo de Anel, ya son 12 mujeres “comprometidas y tituladas” que ofrecen servicios a domicilio a personas en situación de dependencia. Todas ellas se pusieron en marcha a través del programa de formación e inserción laboral “Prepárate”. En la actualidad ya están ofreciendo sus servicios con un proyecto cooperativo que quiere ir más allá “promoviendo el autoempleo colectivo”. “Nuestra empresa tiene por objetivo crecer e ir sumando nuevas socias”, aseguró.

Una experiencia con resultados

El Programa Caremploy forma parte del Erasmus+ de la Unión Europea y su objetivo es fomentar activamente la inserción laboral de personas en el sector de los llamados “empleos blancos” (asistencia sanitaria y social). En este caso se realizará a través del programa de formación “Prepárate” de Anel. Una iniciativa que según Ugalde se ajusta “a las necesidades del sector” y que promueve “el emprendimiento por cuenta propia a través de empresas de Economía Social”.
De esta forma se busca dar respuesta concreta a las necesidades de formación del sector de la atención a las personas dependientes y promover “activamente la inserción laboral de un colectivo con especial dificultad para acceder al mercado laboral, concretamente, mujeres paradas de larga duración o necesitadas de ampliar su cualificación académica para realizar una labor profesional en el sector sanitario y social”, añadió. Se trata de dotarlas, según Ugalde, “no solo de conocimientos técnicos sino también de herramientas personales que les ayuden a tomar las riendas de su vida laboral”. En este sentido, señaló que lo que destaca de la iniciativa de Anel es “el impulso al autoempleo a través de actividades que fomentan en emprendimiento colectivo a través de la Economía Social”.
Durante su intervención, Javier Baztarrika, director-gerente de Iniciativas Innovadoras, que lidera el proyecto junto con Anel, Caremploy se centra en transferir y adaptar el Programa de inserción “Prepárate” a las necesidades y particularidades de otros países de la Unión Europea. “El proyecto fue seleccionado entre otras muchas propuestas”, aseguró.
Caremploy adaptará la formación impartida por ANEL en un curso semipresencial, con la intención de abrirlo a un mayor número de candidatos. Además cada socio en su país trabajará para que este recorrido formativo pueda ser reconocido por las autoridades de certificación profesional en los territorios a los que se va a transferir. La duración del proyecto es de 24 meses, hasta el 31 de agosto de 2016.

Evolución hacia el emprendimiento

“Prepárate” nació, hace seis años, como un proyecto formativo orientado a la inserción laboral de mujeres desempleadas de larga duración en instituciones dedicadas al cuidado de personas dependientes. Esta iniciativa, desarrollada por Anel, cuenta con la colaboración de la CEN (Confederación de empresarios de Navarra) y del Servicio Navarro de Empleo (SNE). De momento, participaron 109 mujeres, de las cuales 78 encontraron empleo justo al concluir su formación.
El porcentaje de inserción laboral en la primera etapa fue de una media del 80%. A pesar de estos buenos resultados, desde Anel se detectó que la evolución del sector socio-sanitario en Navarra estaba reduciendo su demanda global de empleo. Por ello se reorientó el programa para que las mujeres participantes pudieran dar el salto al emprendimiento en Economía Social en un sector como la atención a domicilio que precisa de una mayor profesionalización. Así en 2013, el 40% de las participantes obtuvo un trabajo por cuenta ajena y otro 40% optó por integrarse en el proyecto cooperativo, porcentaje que se repetiría en 2014.
“No ha sido un paso fácil, ya que supone un cambio total de perspectiva, un fuerte esfuerzo y compromiso por parte de las participantes. Pero también el orgullo de crear algo propio, como la cooperativa MCuida”, indicó Ignacio Ugalde.
En este sentido, Maribel García Malo, directora del Servicio Navarro de Empleo, destacó el apoyo del SNE a este programa y a sus participantes que “han dado un paso muy valiente” al crear la cooperativa de atención a domicilio. “A pesar de ser arriesgado, es una apuesta clara de lo que tiene que ser este sector”, aseguró.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores