Alcoy organiza varios talleres para personas mayores
El ayuntamiento lleva a cabo varias actividades como danza oriental, Mindfulness, cursos dedicados a la memoria y espacios intergeneracionales entre estudiantes de secundaria y seniors

Durante los próximos meses, las personas mayores de Alcoy tendrán la oportunidad de realizar distintos talleres organizados por el ayuntamiento, a través de la concejalía de Políticas Sociales. Concretamente, se realizarán actividades de danza oriental, Mindfulness y otros talleres titulados 'Vivir es descubrirse', 'Memoria activa y crecimiento personal' ya se están llevando a cabo. Además, se iniciaron los talleres intergeneracionales que tienen como objetivo fomentar el diálogo entre estudiantes de secundaria y personas mayores.
Aroa Mira, edil de Políticas Sociales en Alcoy, destaca que “la intención de ofrecer estos talleres no es otra que seguir dando oportunidades a los nuestros mayores para acceder a actividades de ocio que además reportan un enriquecimiento personal, en la línea de ofrecer a este segmento de la población una serie de actividades de ocio activo y dinámico, que estimule su participación como agentes activos de la sociedad”.
Danza oriental tendrá lugar los viernes en el Conservatorio desde el 9 de marzo al 4 de mayo; Mindfulness será del 11 de abril al 30 de mayo; y el taller 'Vivir es descubrirse' tendrá lugar del 12 de febrero al 28 de mayo. En la actualidad, se está impartiendo el taller 'Memoria activa y crecimiento personal', destinado a personas a partir de 60 años, en el aula de formación de la Cruz Roja, y hasta el 14 de marzo.
TALLER INTERGENERACIONAL
Para que las personas mayores y jóvenes estudiantes tengan la oportunidad de compartir conocimientos y experiencias, el Ayuntamiento de Alcoy también acogió un taller de actividades intergeneracionales con el cual salvar la brecha que separa estos dos grupos poblacionales. El pasado día 18 tuvo lugar en el colegio Sant Roc un primer encuentro para constituir el mencionado taller, donde participó cuerpo docente y alumnado de los centros de La Salle y Sant Roc.
Una treintena de mayores y ocho estudiantes de secundaria estuvieron presentes en la sesión donde se acordó que los encuentros se celebrarán cada 15 días, con la excepción de los meses de marzo y abril, cuando los encuentros serán una vez al mes. De este modo se quiere respetar los periodos de exámenes. Los jóvenes de Sant Roc propusieron que las actividades se realizaran en dependencias de su centro escolar y ellos se encargarían de instruir a los mayores en el uso de móviles o tabletas; cómo por ejemplo a la hora de utilizar whatsapp o skype, pedir cita médica, o emplear la aplicación del transporte urbano. Por su parte, los senior podrían compartir sus conocimientos en materia de gastronomía local, costumbres y relatos antiguos, así como remedios caseros.