‘50 razones o más’, la iniciativa contra el edadismo laboral de Savia en el Día del Trabajador Sénior

El proyecto Savia de Fundación Endesa en colaboración con Fundación máshumano lanza la iniciativa ‘50 razones o más’, que recoge testimonios de destacadas personalidades y profesionales de más de 50 años con motivo del Día del Trabajador Sénior que llaman a firmar el manifiesto para poner en valor el talento y la contribución de estos profesionales que en muchas ocasiones se enfrentan a mitos y prejuicios que dificultan e incluso impiden su vuelta al mercado laboral. Así, los datos de la Encuesta de la Población Activa hechos públicos este lunes revelan que 839.200 personas mayores de 50 años de nuestro país están en paro, es decir, un tercio del total. Además, la mitad de los desempleados de larga duración son sénior, según la EPA.
Esta realidad subraya la urgencia de seguir desarrollando iniciativas que promuevan su inclusión laboral y reconozcan la valiosa aportación de este colectivo a la economía y a la sociedad, como el Día del Trabajador Sénior y la acción de este año, ’50 razones o más’, ambas impulsadas por el proyecto Savia de Fundación Endesa y Fundación mashumano. “Los datos muestran que el desempleo sénior se ha mantenido prácticamente estancado” ha explicado Elsa Novo de Miguel, responsable de Empleo y Emprendimiento Verde en Fundación Endesa, quien añade: “Entre 2021 y 2025, el porcentaje de personas mayores de 50 años en situación de desempleo ha oscilado entre el 29 % y el 30 % del total, lo que significa que 1 de cada 3 personas en paro en España sigue siendo sénior.”
Otro dato que muestra el edadismo del mercado laboral es que más de la mitad de los parados de larga duración, es decir, 12 meses o más, tienen más de 50 años (54%). Además, el desempleo sénior afecta con más intensidad a las mujeres (55,57%) que a los hombres, 44,42%.
Por ello, y por quinto año consecutivo, Savia impulsa el 30 de abril como el Día del Trabajador Sénior, una iniciativa nacida para visibilizar el valor del talento de los profesionales mayores de 50 años y combatir la discriminación laboral por razón de edad. Este día se celebra un día antes del Día del Trabajador con un mensaje claro: los profesionales sénior fueron los primeros en llegar al mercado laboral y no podemos permitirnos prescindir de su talento.
Este año, bajo el lema ’50 razones o más’, la campaña se centra en dar voz a los propios profesionales sénior. Personas con una larga trayectoria, motivación y experiencia que comparten en primera persona sus razones para seguir activos, demostrando que el talento no tiene fecha de caducidad. En esta campaña también han participado rostros conocidos como el actor Enrique Villén, el conferencista Víctor Küppers, la Catedrática del IESE Nuria Chinchilla, la periodista Bárbara Ruiz o el cantante de Fórmula V, Paco Pastor para apoyar el valor del talento sénior y reivindicar su lugar en el mundo laboral.
Entre las razones compartidas, se pueden escuchar testimonios como el de Pilar Novoa, profesional del sector de la sostenibilidad de 53 años, quien señala que está en su “mejor momento profesional. No solo porque tengo más conocimiento y experiencia que nunca, sino porque soy más sabia.” Por su parte, Pedro Montañés, divulgador de inteligencia artificial de 61 años, también ha señalado que los sénior “hemos vivido la revolución digital desde dentro. Hoy somos la generación más capacitada para incorporar la inteligencia artificial en nuestro ámbito profesional.” Una visión que reivindica la importancia de la experiencia en un entorno cada vez más tecnológico.
“La edad no nos resta. La edad nos respalda con experiencia, criterio y sentido común. Somos presente y también somos futuro”, afirma Marta Torner, diseñadora gráfica de 51 años. Su testimonio, como el de muchos otros, refleja el orgullo y la determinación de quienes no permiten que la edad defina sus oportunidades.
“Queríamos que fueran los propios sénior quienes lideraran el mensaje”, explica Elsa Novo de Miguel. “Con ‘50 razones o más…’ queremos demostrar que este colectivo tiene mucho que decir, muchas razones para seguir y mucho que aportar. También queremos pedir a la sociedad que les escuche y que se las reconozca, porque no podemos dejar fuera del sistema a quienes han sido y siguen siendo clave para construirlo.”
APOYO AL TALENTO SÉNIOR
La iniciativa para proclamar el Día del Trabajador Sénior comenzó en 2021 bajo el lema ‘Para los que llegamos primero, nuestro día será antes’, celebrándose precisamente el 30 de abril, un día antes del Día del Trabajador. Desde entonces, más de seis mil personas han firmado el manifiesto. Entre ellos se encuentran también otros rostros reconocidos de diferentes ámbitos como Maribel Verdú, Miguel Rellán, Gloria Lomana, María Benjumea o Carlos Iglesias, entre otros, se han sumado a esta iniciativa firmando el manifiesto.
Savia invita a todas las personas, empresas y organizaciones, independientemente de su edad, a unirse a la campaña y firmar el manifiesto para apoyar el talento sénior. Cada firma representa un paso hacia adelante en la lucha contra la discriminación laboral por razones de edad y un reconocimiento de la invaluable contribución de los profesionales mayores de 50 a la sociedad y al mercado de trabajo.