domingo, 31 agosto 2025
InicioInternacionalNicaragua cuenta con 500 nuevas enfermeras gracias a un proyecto de cooperación español

Nicaragua cuenta con 500 nuevas enfermeras gracias a un proyecto de cooperación español

El aumento del número de enfermeras cualificadas en el país paraguayo promueve la Enfermería como una garantía del acceso de la población a los cuidados básicos de salud
Paliar el déficit de enfermeras en Nicaragua ha sido el objetivo del programa de profesionalización llevado a cabo por la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (Fuden) y el Ayuntamiento de Madrid a lo largo del último lustro, entre los años 2006 y 2011. La iniciativa ha formado a 500 auxiliares de Enfermería y las ha convertido en enfermeras.
El aumento del número de enfermeras cualificadas en Nicaragua promueve la Enfermería como una garantía del acceso de la población a los cuidados básicos de salud, en especial en ámbitos como la atención primaria, las urgencias y emergencias y la salud sexual y reproductiva de la mujer. Se trata, pues, de una inversión sostenible en la mejora del sistema sanitario público en contextos de escasos recursos económicos.

Proceso de aprendizaje
Este programa trabajó con las auxiliares de Enfermería, que ya ejercían como referentes de cuidados en su comunidad pero que carecían de los conocimientos y herramientas adecuadas para desempeñar su función. De este modo, recibieron la formación necesaria, teórica y práctica, para convertirlas en enfermeras que puedan desempeñar las funciones propias de la profesión. En este sentido, la iniciativa contó con la implicación directa de las escuelas de enfermería, la Universidad Autónoma de Nicaragua y la Universidad Politécnica de Nicaragua. Los centros recibieron nuevos medios para facilitar el proceso de enseñanza y aprendizaje con el aumento y actualización de los fondos de sus bibliotecas, nuevo equipamiento para las prácticas y la dotación de recursos informáticos. Sus profesores también participaron en cursos de formación de formadores con el fin de actualizar su metodología docente y sus recursos pedagógicos.
De forma complementaria, gracias a la implicación del Ministerio de Salud de Nicaragua las auxiliares profesionalizadas mejoraron sus condiciones laborales, al acceder a una nueva categoría profesional. Este reconocimiento supone una importante motivación para que las enfermeras profesionalizadas desempeñen mejor su trabajo. De hecho, muchas de ellas han seguido estudiando para obtener la licenciatura en enfermería, un hecho que muestra la sostenibilidad del trabajo realizado y potencia sus resultados hacia el futuro.

Fuden
La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (Fuden), a través de su Departamento de Cooperación Enfermera, trabaja desde 1999 en la mejora de la calidad de la asistencia sanitaria en diferentes países a través del desarrollo de la profesión enfermera. Actualmente lleva a cabo cooperación enfermera en países de África como Angola, Santo Tomé y Príncipe, Guinea Ecuatorial, Guinea Bissau o Níger y de América como Cuba, Haití, Guatemala, República Dominicana, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Argentina y Bolivia, entre otros. En España, trabaja en la sensibilización de la sociedad sobre las desigualdades mundiales a través de la educación para el desarrollo.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores