domingo, 16 marzo 2025
InicioInternacionalLa 'Marcha de los Bastones' exige rebajas en el precio de los transportes para los mayores chilenos

La ‘Marcha de los Bastones’ exige rebajas en el precio de los transportes para los mayores chilenos

La portavoz de los manifestantes señaló que el objetivo de la movilización fue que 'los adultos mayores sean escuchados'
Más de quinientas personas mayores, reunidas en la denominada "Marcha de los Bastones", se congregaron en Parque Almagro y marcharon hasta la Plaza de la Ciudadanía para reclamar a las autoridades chilenas una rebaja en el precio de las tarifas de transporte público de los adultos mayores.
Gladys González, portavoz de los manifestantes, señaló que la movilización se realizó para que los “adultos mayores sean escuchados”, ya que las bajas pensiones no les permiten costear los gastos de transporte.
Por ello, exigen que al menos se les disminuya el pasaje a un precio similar al que pagan actualmente los estudiantes, y que este beneficio sea permanente, sin límite de horarios y durante toda la semana.
Al respecto, el ministro de Transportes, Andrés Gómez Lobo, dice que "como ya saben, existe una rebaja en la tarifa de metro, eso es lo que estamos estudiando, cómo avanzar en esta demanda, que por cierto empatizamos. Los adultos mayores deben movilizarse, es sano que lo hagan, hay muchas ciudades en Chile que sí tienen beneficios para el adulto mayor".
En tanto, la directora nacional del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), Rayen Inglés, precisó que "esta es una situación que nosotros ya hemos comenzado a trabajar y ahora estamos en un escenario donde los propios adultos mayores se hacen cargo de esta necesidad y lo han planteado públicamente. Las transformaciones y las condiciones que se tienen que generar para un país envejecido parten por distintas situaciones que los propios adultos mayores comienzan a exigir".
De acuerdo al Estudio Nacional de Dependencia en las Personas Mayores (EDPM, Senama, 2009) el 84% de las personas de 60 años y más, utiliza medios de transporte para desplazarse, y el 60,6% utiliza transporte público, entendido como metro, autobús o tren.
"Si bien el Metro de Santiago y algunas regionales -como Biobío, Antofagasta y Valparaíso- ya  cuentan con una rebaja del pasaje del transporte para las personas mayores, es necesario que la sociedad entienda que la vejez es un tema país que debemos abordar de manera global", señaló Inglés, precisando que el Gobierno, a través del Ministerio de Transporte y del Ministerio de Desarrollo Social está disponible para analizar las propuestas en el marco del buen trato a las personas mayores.
La directora de Senama precisó que en este tema no se puede dejar de lado el buen trato que deben tener las personas mayores en el transporte y en todos los espacios públicos. “Un trato digno tiene que ver con una atención de calidad y con el respeto de que les deben entregar a los mayores las otras generaciones”, concluyó.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información