martes, 18 marzo 2025
InicioInternacionalLa Junta Directiva del Foro Europeo de la Discapacidad aborda en Milán los retos de futuro

La Junta Directiva del Foro Europeo de la Discapacidad aborda en Milán los retos de futuro

Uno de los asuntos principales tratados fue la legislación sobre derechos de las personas con discapacidad y los efectos de la crisis económica
Los líderes del movimiento europeo de la discapacidad han debatido en Milán los principales temas relacionados con la discapacidad que la Unión Europea va a tratar en los próximos meses. Con este objetivo se ha reunido la Junta Directiva del Foro Europeo de la Discapacidad (EDF), donde ha participado el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi).
Uno de los asuntos principales tratados ha sido la legislación sobre derechos de las personas con discapacidad y los efectos de la crisis económica. En este sentido, tanto el EDF como el Cermi han expresado su deseo de garantizar la protección y la promoción de los derechos de las personas con discapacidad en medio de todo este panorama.
En este sentido, la reciente Estrategia Europea de Discapacidad y la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad servirán de instrumentos de apoyo, junto con la campaña principal del EDF sobre Libertad de Circulación.

Principal campaña del EDF para 2011
La Campaña Principal del EDF para 2011 tiene como objetivo eliminar las barreras al ejercicio de una ciudadanía activa, eliminar las barreras a la libertad de movimiento de bienes y servicios, y facilitar la circulación de las personas con discapacidad.
Por otra parte, el EDF ha apelado a la Comisión Europea para que garantice que la futura propuesta de una Ley Europea de Accesibilidad pueda convertirse en una herramienta legislativa eficaz para mejorar la vida de 80 millones de personas con discapacidad en Europa. Además, se ha mostrado dispuesto a participar en el proceso de elaboración de esta propuesta y de la propuesta de legislación sobre las Webs del sector público y las Webs que ofrecen servicios básicos al público.
En cuando a la Convención de la ONU de los Derechos de las Personas con Discapacidad, el EDF ha propuesto la creación de un Comité Europeo de la Discapacidad. En este sentido, ha reclamado a la Comisión Europea que realice acciones concretas basadas en las obligaciones derivadas de este Tratado en campos tales como la creación de un organismo independiente, la información sobre acciones emprendidas para garantizar el cumplimiento de la Convención y la plena participación de organizaciones de personas con discapacidad. En esta línea, considera que la Estrategia Europea de Discapacidad es un buen marco para emprender acciones en algunos de los campos previstos en la Convención y servirá para garantizar el éxito de esta estrategia.
Crisis económica
En la reunión del EDF, su presidente, Yannis Vardakastanis, ha asegurado que “necesitamos enviar un mensaje claro a las Instituciones Comunitarias y a los gobiernos de los Estados Miembros de que no aceptaremos compromisos en lo referente a la accesibilidad de las personas con discapacidad en todos los aspectos de la sociedad a pesar del lastre de la crisis financiera.”
Como resultado del debate sobre la crisis económica y financiera, tanto el Cermi como el EDF han asegurado que seguirán trabajando para evitar que las personas con discapacidad estén en situaciones de exclusión social, pobreza y desempleo.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información