lunes, 17 marzo 2025
InicioInternacionalLa Comisión Europea insta a los estados a adoptar parámetros comunes en la investigación sobre el envejecimiento

La Comisión Europea insta a los estados a adoptar parámetros comunes en la investigación sobre el envejecimiento

La CE aprobó una Recomendación que promueve una iniciativa conjunta el envejecimiento de la población en ámbitos como el mercado de trabajo, la manera de ayudar a los mayoress a seguir siendo activos el mayor tiempo posible y la sostenibilidad de los futuros sistemas de salud
La Comisión Europea insta a los Estados miembros de la UE a formular y fomentar una visión común sobre la coordinación de la investigación a escala de la UE en el campo del envejecimiento. Este es el mensaje de una Recomendación que acaba de adoptar la Comisión titulada "Una vida más larga y mejor: posibilidades y desafíos del cambio demográfico". La Recomendación insta a los Estados miembros a participar en una iniciativa de programación conjunta sobre el envejecimiento de la población en ámbitos de investigación tales como el mercado de trabajo, la manera de ayudar a los ancianos a seguir siendo activos durante el mayor tiempo posible, con buena salud y una mejor calidad de vida, y el modo de garantizar la sostenibilidad de los futuros sistemas sanitarios.
Más del 30 % de los europeos tendrá 65 años o más en 2025 y el número de los mayores de 80 años casi se duplicará en el mismo período. Trece países se han comprometido hasta ahora a participar en la iniciativa de programación conjunta, la cual reúne a los científicos más eminentes en las disciplinas de la economía, las ciencias sociales, la salud y la tecnología, así como a representantes de la industria, la política y las organizaciones de usuarios, a fin de fomentar un mejor conocimiento de la incidencia del envejecimiento. Es la primera vez en que los Estados miembros colaborarán en la financiación de la investigación estratégica sobre el envejecimiento de la población.
La iniciativa representará una contribución importante a la Asociación Europea para la Innovación en el campo del Envejecimiento Activo y Saludable (véase IP/10/1288) y a la Agenda Digital para Europa (véase IP/10/581, MEMO/10/199 y MEMO/10/200). Complementa las actividades de investigación relacionadas con el envejecimiento del Séptimo Programa Marco (7º PM), el programa conjunto "Vida Cotidiana Asistida por el Entorno" y el Programa para la Innovación y la Competitividad.
Neelie Kroes, vicepresidenta de la Comisión Europea responsable de la Agenda Digital, ha asegurado que "felicito a los Estados miembros de la UE que han tomado esta iniciativa conjunta. Fomentará nuevos conocimientos científicos sobre los efectos de los cambios demográficos. Espero que otros Estados miembros se sumen a la iniciativa, de manera que podamos explorar las nuevas oportunidades generadas por el envejecimiento de la población en vez de vernos desbordados por las dificultades que entraña".
La Recomendación insta a los Estados miembros a incluir las medidas siguientes en su programa de investigación sobre el envejecimiento:búsqueda e intercambio de información sobre los programas y las actividades de investigación nacionales pertinentes, así como intercambio de información, recursos, mejores prácticas, metodologías y orientaciones; determinación de las áreas o actividades de investigación que podrían beneficiarse de la coordinación o de la puesta en común de recursos; consideración de las necesidades cambiantes de las personas de edad avanzada a la hora de determinar los objetivos de los programas de investigación sobre el envejecimiento; puesta en común, cuando proceda, de las infraestructuras de investigación existentes o creación de nuevos recursos, tales como bancos de datos coordinados o elaboración de modelos para el estudio de los procesos de envejecimiento; fomento de una mayor colaboración entre los sectores público y privado y entre diversas actividades de investigación y sectores empresariales en relación con el cambio demográfico y el envejecimiento de la población; y creación de redes entre centros de investigación.

Colaboración de expertos
La iniciativa de programación conjunta "Una vida más larga y mejor: posibilidades y desafíos del cambio demográfico" elaborará su programa de investigación estratégica conjunta en los próximos meses con la ayuda de expertos eminentes. Este programa se ejecutará mediante actuaciones y proyectos conjuntos con un compromiso sustancial en cuanto a la financiación y la participación de los países interesados. La Comisión Europea proporcionará ayuda financiera para la coordinación de la iniciativa, que previsiblemente empezará a arrojar resultados concretos a partir de 2012, entre los que se contarán recomendaciones científicas sobre la adaptación de los sistemas de pensiones de acuerdo no solo con la edad, como ocurre actualmente, sino también con la capacidad de trabajar.

Antecedentes
En su reunión del 26 de mayo de 2010, el Consejo de Competitividad determinó que la iniciativa "Una vida más larga y mejor" constituía un ámbito en el que la programación conjunta de la investigación aportaría un valor añadido más alto que el que se consigue con los actuales esfuerzos dispersos de los Estados miembros.
Lidera la iniciativa el Ministerio de Investigación y Educación de Alemania y, además de España, once países más han acordado participar (Austria, Dinamarca, Finlandia, Francia, Italia, los Países Bajos, Polonia, Suecia, Suiza, Turquía y el Reino Unido) y tres países son observadores (Bélgica, Irlanda y Noruega).

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información