sábado, 2 agosto 2025
InicioInternacionalInvestigadores de la EPAD se reúnen en Barcelona para avanzar en su proyecto

Investigadores de la EPAD se reúnen en Barcelona para avanzar en su proyecto

En esta iniciativa participan 36 centros europeos y busca avanzar en la investigación del Alzheimer. Asimismo, están tratando de definir cómo informar al paciente de una manera óptima
A mediados de mayo, la ciudad de Barcelona sirvió de punto de encuentro de reconocidos investigadores en la prevención de Alzheimer a nivel europeo. Los representantes del European Prevention of Alzheimer’s Dementia (EPAD) asistieron a diversas sesiones plenarias y grupos de trabajo en el Barcelonaβeta Brain Research Center, el centro de investigación de la Fundación Pasqual Maragall.
El propósito de la iniciativa EPAD es prevenir la aparición de la enfermedad en personas que presentan indicios de estarla desarrollando (como pueden ser los valores de los biomarcadores identificados en pruebas específicas) y que no presentan síntomas o que éstos son muy leves. Para hacerlo, está desarrollando una plataforma que utiliza la información existente de cohortes, registros de pacientes u otros estudios europeos en los que se haya identificado potenciales participantes de riesgo, como el Estudio Alfa de la Fundación Pasqual Maragall. La finalidad es testar fármacos que actúen contra los estadios iniciales de la enfermedad y eviten o retrasen la aparición de los síntomas.
El proyecto EPAD, en el que participan 36 centros de investigación, universidades, laboratorios europeos y asociaciones de enfermos, está configurando un registro de 24.000 personas y una cohorte con 6.000 voluntarios participantes. Estos voluntarios realizan pruebas cognitivas, genéticas, de resonancia magnética y una punción lumbar. De éstos, se seleccionarán 1.500 que participarán en los ensayos clínicos de fármacos para la prevención de la enfermedad. Actualmente ya se están incorporando a la cohorte europea los primeros voluntarios, que provienen del Estudio Prevent de Edimburgo y del Estudio Alfa de Barcelona.
Según José Luis Molinuevo, impulsor y co-líder de EPAD y director científico del Barcelonaβeta Brain Research Center de la Fundación Pasqual Maragall, “EPAD es una oportunidad única para ofrecer a personas sanas con riesgo a desarrollar Alzheimer la posibilidad de acceder al ensayo clínico más innovador diseñado para la prevención de esta enfermedad.”

Los voluntarios
Los voluntarios que se están incorporando en la cohorte Europea son personas sanas que están en riesgo de desarrollar la enfermedad en el futuro. La divulgación de este riesgo es un aspecto muy sensible y ha dado lugar a la puesta en marcha del estudio internacional "Estrategias de la Comunicación del riesgo de enfermedad de Alzheimer (ACAR)", por el grupo de trabajo bioético de la EPAD.
El estudio establecerá una serie de recomendaciones y buenas prácticas que serán debatidas en España, Reino Unido y el Grupo de Trabajo Europeo sobre personas con demencia de Alzheimer Europe. Los resultados de esta investigación ayudarán a comprender la actitud, las implicaciones y las inquietudes de aquellas personas en riesgo de desarrollar demencia, con el objetivo de decidir qué información debe ser comunicada y cuáles son las condiciones óptimas para transmitirla.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores