lunes, 19 mayo 2025
InicioInternacionalFundación ONCE, la OMT y la ENAT renuevan su compromiso para continuar promocionando el turismo accesible

Fundación ONCE, la OMT y la ENAT renuevan su compromiso para continuar promocionando el turismo accesible

El acuerdo de colaboración suscrito se materializa en la redacción de un folleto resumen del ‘Manual sobre el Turismo Accesible para Todos: principio, herramientas y buenas prácticas’
Fundación ONCE, la Organización Mundial del Turismo (OMT) y la Red Europea para el Turismo Accesible (ENAT) se comprometieron, tras la renovación del convenio de colaboración firmado en 2011 por las tres organizaciones, a llevar a cabo una serie de acciones conjuntas. Los objetivos principales que se pretenden con este compromiso son la promoción y el desarrollo del turismo para todos, particularmente, para las personas con discapacidad. Dentro de estas acciones se incluyen, entre otras, la sensibilización del sector turístico, la integración sistemática de la accesibilidad en las políticas nacionales y locales de turismo y la formación de los profesionales del sector.
En el acto de rúbrica de este nuevo acuerdo, celebrado recientemente, estuvieron presentes José Luis Martínez Donoso, director general de Fundación ONCE; Márcio Favilla L. de Paula, director ejecutivo de Programas Operativos y Relaciones Institucionales de la OMT, y Anna Grazia Laura, presidenta de la ENAT.

Manual sobre el Turismo Accesible para Todos
Este convenio de colaboración se materializa en la redacción de un folleto resumen del ‘Manual sobre el Turismo Accesible para Todos: principio, herramientas y buenas prácticas’ con el fin de divulgar el trabajo realizado en esta materia y reforzar la aplicación de las recomendaciones efectuadas por parte de las partes que intervienen en el sector turístico.
Este manual –segunda publicación de la OMT sobre accesibilidad universal, coproducida junto a Fundación ONCE y ENAT– consta de cinco módulos en los que se proponen recomendaciones concretas al sector turístico con el objetivo de crear destinos turísticos accesibles, se sugiere el uso de indicadores formulados para que los destinos turísticos puedan evaluar, controlar y gestionar la accesibilidad y se ponen de relieve las actuaciones que se tienen que llevar a cabo para que la accesibilidad universal en el sector turístico sea una realidad.

Asimismo, el convenio también incide en la necesidad de realizar una actualización del documento que recoge las recomendaciones específicas de la OMT sobre turismo accesible.
Estas recomendaciones se concibieron como marco general básico y transversal para garantizar que las personas con discapacidad tengan acceso al entorno físico, al sistema de transporte y a los canales de información y comunicación, así como a una amplia gama de instalaciones y servicios públicos.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores