domingo, 16 marzo 2025
InicioInternacionalFrancia, en huelga contra la reforma del sistema de pensiones de Macron

Francia, en huelga contra la reforma del sistema de pensiones de Macron

Actualmente, existen 42 regímenes especiales de pensiones en el país, según la profesión del contribuyente. La idea del Gobierno galo es crear un sistema universal, lo que eliminaría los beneficios de ciertos planes
Los sindicatos franceses CFT, FSU, FO, Solidaires, UNL y UNEF y otras organizaciones estudiantiles han convocado una huelga interprofesional para hoy, con el objetivo de protestar contra la reforma de las pensiones propuesta por el presidente galo, Emmanuel Macron.

Y es que en Francia, el modelo de pensiones depende de la profesión que se haya desarrollado durante la vida, generando un total de 42 regímenes especiales de pensiones. En cambio, la propuesta de Macron es instaurar un sistema interprofesional de pensiones. A ello hay que sumarle que la reforma podría incluir un aumento en la edad de jubilación para ciertos sectores, que actualmente se sitúa en una máxima general de 62 años –de las más bajas de la OCDE–.

En un comunicado conjunto, los pensionistas explican que este proyecto no tiene por objetivo “ni reducir las desigualdades, ni garantizar el nivel de las pensiones ni fortalecer la solidaridad entre los trabajadores y los pensionistas”. Por el contrario, consideran que esta reforma solo busca “cumplir con las directivas europeas”. A todo esto hay que sumarle que el sistema de pensiones francés es deficitario, algo a lo que no contribuye el paulatino envejecimiento de la población.

PARALIZACIÓN EN TODO EL PAÍS
Una de las particularidades del actual sistema reside en los beneficios de algunos profesionales, concretamente, de los profesionales de la Educación y del transporte ferroviario. Por este motivo, el 82% de los maquinistas de tren se han declarado en huelga, causando cancelaciones en, al menos, el 90% de los trenes regionales y la mitad de los internacionales, una situación que se puede extender durante días. La mayoría de las líneas de metro tampoco funcionan.

A causa de la gran manifestación convocada en París y la violencia que se pueda desencadenar de esta, se ha recomendado que las tiendas permanezcan cerradas. Tampoco han abierto los colegios, ni algunas comisarías de policía.

POSICIÓN DEL GOBIERNO
El primer ministro francés, Édouard Philippe, defendió que la intención es “proteger a los trabajadores que se retiran con pensiones muy bajas a pesar de toda una vida trabajando, y también proteger a los afectados por periodos de desempleo o enfermedades”. 

De momento, las consultas sobre esta reforma continúan y llegarán a su fin hacia al 10 de diciembre. En los siguientes días, se detallará con más precisión el proyecto que el Gobierno presentará en el Parlamento a principios de 2020.

Lo más visto

Más información