El Iess de Riobamba diseña el primer Servicio de Geriatría de Ecuador

Con el fin de capacitar, formar al personal de salud, ofrecer servicios de calidad y mejorar la calidad de vida de este sector, el Hospital celebró en Riobamba, el pasado mes de diciembre, el I Congreso Internacional de Atención Integral de Salud en el Adulto Mayor. En este encuentro, que contó con una participación de más de 400 personas, se trataron temas relacionados con la Gerontología Social, la Atención Integral a pacientes con cáncer y las políticas públicas de envejecimiento y Vejez. La participación fue variada, y reunió a médicos, psicólogos, trabajadores sociales, nutricionistas o fisioterapeutas.
Programa y conclusiones
El punto de inicio fue definir al paciente. Como indicaron fuentes organizadoras del Congreso, "nosotros no valoramos y atendemos a paciente geriátricos, sino personas mayores que cumplen criterios en planificación asistencial".
El doctor Herbarth Torres Celleri, jefe provincial de Salud Individual y Familiar del Iess de Chimborazo y Bolívar, cree que "son indispensables los servicios hospitalarios gerontogeriátricos para brindar una atención especializada en los diferentes niveles y cubrir las necesidades de atención a las personas adultas mayores que no han podido resolver sus problemas de salud en el primer nivel de atención. Los servicios hospitalarios deben cubrir a los mayores desde la presentación de la fase aguda de la enfermedad hasta la recuperación funcional y social para integrarlo y reinsertarlo a la comunidad en la mejor condición posible".
Para el desarrollo de este complejo asistencial "se ha tomado en cuenta el sistema de salud y sanitario de España, que está bien establecido en sus políticas y líneas estratégicas y que cubren todas las necesidades de atención del mayor", afirmó Herbarth Torres Celleri.
Por otro lado, Miguel Ángel Vázquez Vázquez, geriatra y profesor de la Universidad de Vigo, se comprometió con el Iess, durante su ponencia en el Congreso, para ayudar en la planificación y creación de este servicio geriátrico. Vázquez se mostró asombrado, tanto por el número como por la activa participación. "Tanto la gente de la Organización Mundial de la Salud, del área regional de envejecimiento y salud, como yo, a través de la Universidad de Vigo, estamos asesorando este servicio. Tenemos un compromiso adquirido", manifestó Vázquez.
En cuanto a las principales necesidades de los senior de Ecuador, Miguel Ángel Vázquez opinó que "son las mismas que pueden tener los mayores de España en cuanto a servicio sanitario, sobre todo cuando hablamos de hospitales de agudos. En el aspecto socioeconómico, las cosas son un poco más difíciles que aquí, pero se están resolviendo los principales problemas. Lo que precisan los mayores de Ecuador es una atención geriátrica de calidad, en todos los hospitales de agudos, que es lo que el Iess está planteando", concluyó el geriatra.
<< Herbarth Torres Celleri: 'Siempre se garantizará la continuidad de los cuidados entre los diversos niveles'
<< Miguel Ángel Vázquez: 'La atención a la dependencia es mucho más cara que la prevención'