viernes, 25 abril 2025
InicioInternacionalChile aumenta la partida presupuestaria del Senama para 2020

Chile aumenta la partida presupuestaria del Senama para 2020

El programa Cuidados Domiciliarios es el más beneficiado, y se ayudará a los municipios a convertirse en Ciudades Amigables a través de un nuevo programa
La Subcomisión Especial Mixta de Presupuesto del Gobierno de Chile ha aprobado, por unanimidad, la partida que concierne al Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), con una dotación de más de 42.000 millones de pesos (casi 49 millones de euros) en 2020 para desarrollar la oferta programática que beneficia a las personas mayores del país.

Se ha puesto especial énfasis en el programa Cuidados Domiciliarios, con un alza de 39% y que tiene por objeto entregar servicios de apoyo para la realización de las actividades de la vida diaria a las personas mayores dependientes y con vulnerabilidad socioeconómica.

En línea con el compromiso asumido por el director nacional, Octavio Vergara, de aumentar los centros diurnos en 43 nuevos recintos al año, este programa también tendrá un importante incremento en los recursos (37%), dado que tiene un alto impacto en la calidad de vida de las personas mayores, quienes gracias a los diversos talleres logran retrasar la dependencia y recuperar capacidades físicas y cognitivas.

El programa Condominios de Viviendas Tuteladas crecerá un 43% con respecto a 2019 y se presenta como una nueva línea programática que anteriormente se encontraba bajo el programa Fondo Servicios de Atención al Adulto Mayor. Se trata de viviendas sociales diseñadas especialmente para las necesidades de personas mayores que no cuentan con una casa propia.

También destaca la creación del programa Comunas Amigables. Para ello, el Senama contará con más de mil millones de pesos (algo más de un millón de euros) para entregar asesoría técnica y herramientas a los municipios, que, cumpliendo con los requisitos establecidos, estén interesados en participar activamente de la Red Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con la Personas Mayores (CCAPM) de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Además, se entregaron recursos para la contratación de ocho defensores mayores con el objeto de que todas las regiones cuenten con un abogado para facilitar el acceso a la justicia de las personas mayores.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores