miércoles, 30 abril 2025
InicioGaliciaXunta y Diputación de Ourense firman un convenio de colaboración en empleo y servicios sociales

Xunta y Diputación de Ourense firman un convenio de colaboración en empleo y servicios sociales

Del total de la inversión, se destinarán 2,5 millones a servicios sociales que financiará entre Administración autonómica y provincial
La Consellería de Traballo e Benestar y la Diputación de Ourense colaborarán en la prestación de servicios sociales en los ayuntamientos de la provincia y también en materia de empleo. Con este fin, la titular del departamento autonómico, Beatriz Mato, y el presidente del ente provincial, José Manuel Baltar, firmaron un convenio de colaboración dotado con 3,75 millones de euros.
Del total de la inversión, la Xunta acercará cerca de 3 millones de euros, esto es, el 77% del total. En concreto, para servicios sociales se destinarán 2,5 millones, de los que el Gobierno autonómico financiará 1,7 millones y la Diputación 850.000 euros; mientras que para empleo la Xunta invertirá de forma íntegra 1,2 millones de euros.
Este acuerdo se inscribe dentro del protocolo general que el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, firmó con los presidentes de los cuatro entes provinciales el pasado mes de junio. En el caso de la Diputación de Ourense, es la tercera administración provincial en firmar un convenio de estas características. “En la actual coyuntura se hace más necesario que nunca que las Administraciones públicas enviemos un mensaje claro de nuestra apuesta por la cooperación, la coordinación y la unidad”, subrayó Mato.
Con respeto al convenio, destacó que su fin es “garantizar la continuidad, la estabilidad y la sostenibilidad de los servicios sociales comunitarios y las políticas de empleo en medio local”, y que constituye una apuesta por una gestión de los recursos “eficiente y eficaz, reduciendo duplicidades y optimizando inversiones”. Además, este marco de colaboración también es una apuesta “por la máxima eficiencia y por el equilibrio territorial”.
Servicios sociales
Los servicios sociales recibirán un total de 2,5 millones de euros, de los que la Xunta aportación 1,7 millones y la Diputación de Ourense, 850.000 euros. Con este convenio, se desarrolla el nuevo decreto de servicios sociales comunitarios, que se aprobó en marzo. Esta normativa apuesta por la coordinación y por agilizar la financiación de los servicios sociales comunitarios que prestan los ayuntamientos.
Así, mediante este convenio la Xunta de Galicia va a financiar los/las trabajadoras/eres sociales de los servicios sociales comunitarios municipales de todos los ayuntamientos de la provincia. Además, también financiará el personal técnico con perfil profesional diferente de los trabajadores sociales integrado en los servicios sociales comunitarios básicos y el servicio de ayuda en el hogar de prestación básica (SAF básico) de los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes.
Por su parte, las diputaciones provinciales financiarán la ayuda en el hogar (SAF básico) de las corporaciones locales de menos de 20.000 habitantes, así como el personal técnico, diferente de los trabajadores sociales, de los servicios sociales comunitarios básicos de las corporaciones locales de menos de 20.000 habitantes.
Además del servicio de ayuda en el hogar básico, también existe la modalidad para personas dependientes, que desde la entrada en vigor del nuevo decreto se financia por parte de la Administración autonómica a través de otra vía, esto es, queda fuera del objeto de este convenio. Gracias a esta nueva vía, la financiación se liquida de manera trimestral, cuando antes era anual. Por este concepto, está previsto que los ayuntamientos de la provincia reciban 5,1 millones de euros.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores