domingo, 31 agosto 2025
InicioGaliciaUna reforma normativa procura un mayor reconocimiento de las mujeres en el rural

Una reforma normativa procura un mayor reconocimiento de las mujeres en el rural

Esta norma fomenta la igualdad real y efectiva de las mujeres, a través del reconocimiento jurídico y económico de su participación en la actividad agraria
La Xunta está impulsando una reforma normativa que busca un mayor reconocimiento de las mujeres en el rural gallego, y con esta finalidad a Consellería de Medio Rural e do Mar tramita un Decreto que regula el Registro de Explotaciones Agrarias de Galicia. El documento fue evaluado por la Comisión Permanente del Consejo Agrario Gallego, en el que además de la Administración están representados los agentes del sector agroganadero, entre ellos integrantes de las organizaciones profesionales agrarias.
El Decreto elaborado por el departamento que dirige Rosa Quintana tiene como principal objetivo avanzar en la materialización del reconocimiento jurídico y económico de las mujeres en el rural, en relación con la titularidad de las explotaciones agrarias, y hará posible a aplicación efectiva en nuestra Comunidad de la Ley estatal 35/2011, de 4 de octubre, que regula esta materia.
Igualdad efectiva
Esta norma que tramita la Xunta fomenta la igualdad real y efectiva de las mujeres en el medio rural, a través del reconocimiento jurídico y económico de su participación en la actividad agraria, procurando, en definitiva, que se haga visible el trabajo de la mujer en el rural.
De acuerdo con el último Censo Agrario, en Galicia las mujeres están al frente del 58% de las explotaciones agrarias, siendo este porcentaje superior al del resto de España. Con esta reforma legal, las mujeres del rural gallego tendrán un papel más activo en lo tocante a la consideración de su trabajo, y disfrutarán además de determinadas ventajas fiscales, de seguridad social y de acceso a ayudas, en el caso de constituir una explotación agraria en régimen de titularidad compartida, siempre que de sus dos miembros uno sea mujer.
El Decreto, que está en fase de tramitación y que verá la luz en fechas próximas, será el que regule el procedimiento de inscripción de dichas explotaciones de titularidad compartida.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores