Un nombre para el nuevo hospital de Vigo

La Consellería de Sanidad acaba de invitar a distintos colectivos de la sociedad (organizaciones sectoriales, sindicales, asociaciones de vecinos y demás sectores sociales de la ciudad) la que hagan propuestas con el fin de poner nombre a lo que será el nuevo hospital de Vigo.
Con esta medida se busca una mayor implicación de todos los vigueses con su hospital y, al mismo tiempo, que el nuevo centro cuente con una denominación propia más allá de la definición de su emplazamiento geográfico.
De este modo, además, se pondrá en valor este centro, que supone una importante inversión en la ciudad olívica, uno por el de atracción para el mundo de investigación e innovación y un motor de creación de empleo en una situación de crisis económica en la que la generación de puestos de trabajo adquiere una trascendencia especial.
La Xunta establece de este modo un canal de participación social para que la población pueda acercar las propuestas de nombres que estimen más representativos para la denominación del centro hospitalario con la finalidad de que esta facilite su identificación por parte de la ciudadanía.
Este mismo procedimiento se hizo en el nuevo hospital de Lugo, que recibió el nombre de Lucus Augusti y, en el que se refiere a la designación de los tres bloques de hospitalización que conforman el centro, fueron elegidos nombres de los profesionales como Faustino Vilar, en reconocimiento de todo el personal de enfermería y matronas; José Goyanes Capdevila, que representa a los profesionales sanitarios de la provincia y a la vertiente investigadora y técnica de la profesión médica; y Rafael de Vega Barrera, profesional médico de reconocido prestigio en la capital lucense.
Nuevo hospital de Vigo
El nuevo hospital público de Vigo supondrá un salto cualitativo en la atención sanitaria que se va a prestar a los usuarios del sistema público de salud de Galicia con residencia en su área de influencia, que son alrededor de 600.000 personas. Contará con 1.465 camas, 35 quirófanos, 160 consultas externas y 62 salas de diagnóstico por imagen, y será un centro público a la vanguardia tecnológica, respetuoso con el medio ambiente. Será el primer hospital de España con calificación energética La y certificación LEED.
Los trabajos de construcción del nuevo hospital público de Vigo continúan según los plazos previstos, por lo que el final de las obras está programado para finales de 2013. El Plan Funcional para el área sanitario de Vigo establece un sistema multihospital con más de 2.000 camas, que mejorará la coordinación entre la Atención Primaria y la Atención Especializada y que aspira a convertir el área de Vigo en referencia de cirugía innovadora.