Un curso formativo de la Egap aborda la detección de la violencia de género en mujeres mayores
Susana López Abella explicó que, en el caso de este colectivo, se dificulta la visibilización de las situaciones de violencia, de ahí que sea preciso la formación e información en esta materia

La Escuela Gallega de Administración Pública (EGAP) celebró un curso monográfico sobre ‘Detección e intervención ante la violencia de género en los centros de mayores, centros de día y servicios de ayuda a domicilio’. Esta formación, de 15 horas de duración, sirvió para formar a 50 empleados públicos para detectar y abordar la violencia de género en mujeres mayores o dependientes, tanto en centros prestadores de servicios sociales, como en servicios de atención domiciliaria. A la inauguración del curso acudió la secretaria xeral de Igualdade, Susana López Abella, que incidió en la necesidad de visibilizar los casos de violencia de género entre las mujeres mayores y reforzar la atención a los colectivos vulnerables, en los que también se incluyen las mujeres con diversidad funcional o discapacidad o migrantes en situación irregular.
En el caso de las mujeres mayores, señaló que son un grupo vulnerable ante la violencia de género al encontrarse en una situación de mayor riesgo por cuestión de edad, y otros factores como la discapacidad o el hecho de residir en áreas rurales. Por eso, consideró que esta formación es de gran utilidad para saber detectar los casos de violencia entre las mujeres mayores y cómo actuar para que muchas de ellas puedan salir de la situación de violencia y rehacer sus vidas.
López Abella explicó que las mujeres mayores se ven afectadas por las tradiciones sexistas y la asunción de roles de género tradicionales, lo que dificulta la visibilización de las situaciones de violencia y por lo que es preciso formación e información.
Por otra parte, la directora de la EGAP, Sonia Rodríguez-Campos, insistió en la necesidad de proteger ante la violencia de género a los colectivos vulnerables y de formar en esta materia tan sensible al personal empleado público que trabaja directamente con ellos. Además, la responsable del centro resaltó el esfuerzo de la EGAP durante 2019 por consolidar la formación en igualdad y prevención y lucha contra la violencia de género dentro de su programación.
La Xunta firmó acuerdos con las distintas consellerías para desarrollar las medidas recogidas en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género. En el ámbito social, el acuerdo con Política Social incluye medidas que hacen referencia a la violencia de género en las mujeres mayores. Así, se diseñarán protocolos específicos para la atención de mujeres de los colectivos vulnerables; se visibilizará a las mujeres mayores en distintas campañas; y se ofrecerá formación especializada a los profesionales que atiende a víctimas de violencia de género.