domingo, 31 agosto 2025
InicioGaliciaTraballo incrementará el Presupuesto de los programas de empleo para personas con discapacidad

Traballo incrementará el Presupuesto de los programas de empleo para personas con discapacidad

Beatriz Mató señaló que el Gobierno seguirá promoviendo la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en Galicia, ya que esta incluye entre sus valores a integración social y la igualdad efectiva
La Consellería de Traballo e Benestar incrementará en 2014 el presupuesto destinado a programas de empleo para personas con discapacidad. En concreto, esta partida aumentará en un 8%, hasta llegar a los 17,4 millones de euros.
Así lo destacó la titular del departamento autonómico, Beatriz Mato, durante su participación en las jornadas “Ética y Empresa” que organiza *Cogami. Allí, hizo hincapié en “que no hay mejor herramienta de integración que el empleo”, de ahí que se estén reforzando estas líneas de actuación de cara al próximo año.
Al respeto, precisó que sólo los centros especiales de empleo dispondrán de una partida de 8,3 millones de euros, con la que se subvencionará el puesto de trabajo de unas 2.000 personas con discapacidad.
Además de asegurar un empleo remunerado, estas empresas sirven también de trampolín “hacia la integración en la empresa común". De hecho, los últimos estudios indican que dos de cada tres personas que trabajan en estos centros a nivel nacional dan el salto a la empresa común en algún momento de su vida laboral.
Por eso, señaló Mato, es preciso seguir “haciendo esfuerzos para que esa integración siga creciendo cuantitativa y cualitativamente”. En este camino consideró “imprescindible” a colaboración y compromiso de las empresas.
De ahí que haya resaltado la necesidad de seguir apostando y divulgando la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), ya que entre sus valores se incluyen la integración social y la igualdad efectiva.
En este sentido, recordó que el Gobierno gallego ya dispone de un Plan estratégico de RSE 2012-2014 que fue consensuado en las mesas del diálogo social, y que constituye la hoja de ruta de las políticas en esta materia.
Como actuaciones concretas, la conselleira destacó la puesta en marcha del Grupo de representación en RSE, compuesto por 12 de las principales empresas de Galicia. Su objetivo es desarrollar la RSE en el tejido empresarial de la comunidad y, para conseguirlo, se está llevando a cabo un proyecto de tutela de estas grandes empresas a Pymes gallegas en materia de RSE.
Además, se creó el Observatorio permanente de RSE, que se acaba de actualizar y optimizar, con el fin de reforzar su contenido y convertirlo realmente en una plataforma para medir y evaluar el estado de la RSE en Galicia.
Por otra parte, para facilitar el trabajo de las empresas, el departamento puso  a disposición de las mismas la herramienta informática gratuita Xunta-Pro RSE, que permite que integren las variables de la RSE en el negocio de una “forma sencilla, gráfica e intuitiva”.
Ya para finalizar, Mato recordó que, de cara al próximo año, una de las principales novedades será la puesta en marcha del proyecto Start Up, Stand Up, que se enmarca dentro del programa europeo Enterprise 2020. Su objetivo es potenciar el desarrollo de start ups en Galicia, y va a incluir también en su agenda de trabajo los principios de la Responsabilidad Social Empresarial.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores