Saraiva Senior abre sus puertas para ofrecer un modelo de atención integral y ‘housing’
El centro histórico de Pontevedra es el lugar elegido para la ubicación de este espacio que combina centro de día y residencia. El proyecto busca acabar con el modelo tradicional de este tipo de servicios, para que 'sea atractivo ser mayor'

En pleno casco histórico de Pontevedra abrió sus puertas, recientemente, Saraiva Senior, el primer centro multiservicios de Galicia. Un proyecto que surgió en 2012 y que dio lugar a un centro para personas mayores que busca cambiar el concepto tradicional de residencia por un modelo de centro abierto a su comunidad y que sea un auténtico hogar para sus usuarios.
Esa vocación hace precisamente que cada rincón de este espacio esté plagado de objetos y recuerdos de sus mayores. Elementos que se conjugan con un edificio que de por sí ya tiene historia propia, pues en Saraiva decidieron rehabilitar lo que en su momento fueron los Almacenes Rodiño, de larga tradición en la ciudad. La financiación para acondicionar este edificio del siglo XIX que se encontraba en estado ruinoso se obtuvo a través de la plataforma de emprendimiento social Momentum, promovida por BBVA, Esade y PwC.
Durante la presentación de este espacio estuvieron presentes Lucía Saborido, directora de Servicios de los Centros de Día Saraiva; Noelia López, directora adjunta; Ricardo Fra, director técnico; y Miguel Anxo Fernández Lores, alcalde de Pontevedra. En el trascurso del mismo, este último quiso dar la enhorabuena al equipo de Saraiva “por su apuesta por la innovación, por el envejecimiento activo y por la diversidad”.
Un modelo centrado en la individualidad de las personas
El modelo que promueven en Saraiva Senior se sustenta sobre dos pilares fundamentales: la atención integral y centrada en la persona, y el modelo ‘housing’. La primera de estas líneas implica una personalización en la atención. Y es que entienden que cada uno de sus usuarios posee una situación diferente: unos presentan mayor grado de dependencia que otros, unos padecen algún tipo de deterioro cognitivo y otros no, etcétera.
Para ello, como explicó durante el acto Lucía Saborido, se elabora un plan adaptado a cada persona y que tiene en cuenta su proyecto de vida. “Este no es solo un centro para personas mayores, sino una metodología en la que se piensa en la persona de forma integral”, añadió Noelia López.
Asimismo, con este modelo se busca fomentar la participación de los senior en su entorno, empoderarles y hacer que su proceso de envejecimiento se desarrolle con dignidad, autonomía y calidad de vida.
Por su parte, el modelo ‘housing’, que procede de los países nórdicos, busca que los centros para senior tengan el aspecto que tendría su hogar, para que así los usuarios se sientan como en su propia casa y que realicen las actividades que desarrollarían en sus domicilios. Es por ello que Saraiva Senior dispone de un ambiente hogareño y familiar.
En este sentido, en la presentación hicieron hincapié en la importancia de crear rincones. Uno de estos espacios es precisamente el destinado a cajas en las que cada mayor guarda elementos que le representan y que ayudan a los trabajadores del centro a conocer mejor a la persona a la que atienden. Además sirven para que, si esta empieza a sufrir deterioro cognitivo, se le pueda ayudar a reconectar con su identidad.
¿Qué servicios ofrece Saraiva Senior?
Este nuevo espacio posee residencia y centro de día –esta última cuenta con 40 plazas–. En lo que al alojamiento se refiere dispone de tres modalidades para las que hay un total de 39 plazas. Una de estas opciones es la de vivienda con servicios. En ella “es como si compartieran piso”, declaró Saborido. Y es que, como explicó, son viviendas con todos los servicios de un domicilio pero que además cuentan con atención profesional. La segunda de las variantes es la de habitación personalizada, que se destina a personas con cierto grado de dependencia, aunque no absoluto. Por último, está la modalidad de cuidados continuados, orientada a personas que precisan una atención intensiva.
Entre los otros servicios que se ofrecen en el centro destaca la ‘Unidad de memoria’, en la que ofrecen terapias no farmacológicas de estimulación cognitiva reforzada con fisioterapia. En Saraiva Senior también cuentan con una ‘Unidad de vida activa’ y con Servicio de Ayuda a Domicilio.
Igualmente disponen de servicios complementarios como el ‘Espacio de conciliación’, que empezará a funcionar en septiembre y que será un lugar dirigido a los hijos de entre cero y tres años de los trabajadores del centro. Hasta el momento será empleado como ludoteca para visitas de las familias y para actividades intergeneracionales.
En definitiva, como concluyó Lucía Saborido, con este modelo y con estos servicios lo que se pretende es “que sea atractivo llegar a ser mayor”.