martes, 2 septiembre 2025
InicioGaliciaRueda resalta que el Bono Cuidado en el Hogar beneficia ya a 33.000 personas dependientes

Rueda resalta que el Bono Cuidado en el Hogar beneficia ya a 33.000 personas dependientes

El presidente destaca la buena acogida de esta ayuda de 5.000 euros anuales para aquellas personas atendidas en su domicilio sin importar su nivel económico, un recurso que supone una firme apuesta por la atención en el entorno familiar

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, informó recientemente de que el Bono Cuidado en el Hogar ya llega a 33.000 personas dependientes, año y medio después de su implantación, lo que supone que Galicia duplicó el número de dependientes que reciben atención en el entorno familiar.

Unos datos incluidos en un informe de la Consellería de Política Social e Igualdade sobre esta medida, que según recordó el presidente consiste en una ayuda de 5.000 euros al año para los dependientes que son cuidados nos sus domicilios por un familiar o cualquier otra persona de su entorno.

Esta iniciativa permitió avanzar hacia la universalización de los cuidados, ya que la reciben todas las personas que quieran seguir siendo atendidas en su casas, independientemente de su grado de dependencia y de su nivel económico. De hecho, tal y como señaló el presidente del Gobierno gallego, «cuatro de cada diez» dependientes gallegos con un servicio o prestación tienen el Bono Cuidado en el Hogar, lo que demuestra la «buena acogida» de esta medida y que responde a la preferencia mayoritaria de los gallegos de permanecer en su contorno y ser cuidados por personas de su confianza.

El informe también señala que Galicia cuenta en la actualidad con más de 86.000 dependientes atendidos, lo que sitúa la ratio de cobertura de la comunidad entre las más elevadas de España, con un 98,6%. Rueda resaltó que objetivo que se fija la Xunta es «llegar a las 90.000 personas atendidas» con servicios y prestaciones este mismo año, lo que supondrá un importante esfuerzo presupuestario.

El presidente destacó que, para esto, es necesario que el Gobierno central cumpla con la Ley de Dependencia y financie el 50% del coste de los servicios. Un porcentaje que no solamente está lejos de conseguir, sino que está disminuyendo, ya que la aportación del Ejecutivo de Pedro Sánchez pasó del 40% en 2023 a apenas el 34% el año pasado.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores