Rueda lanza nuevas medidas en atención a los mayores y apoyo a las familias

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, en su primera intervención en el Debate sobre política general en el Parlamento, avanzó varias medidas para impulsar nuevos proyectos industriales en la comunidad, ampliar la oferta de vivienda, apoyar a las familias y personas mayores, o mejorar la calidad asistencial en la sanidad pública para así seguir proyectando una Galicia en grande.
En su intervención, Rueda anunció que la Xunta va a llevar a cabo durante esta legislatura el plan de construcción de nuevas residencias de mayores más ambicioso de la historia de la comunidad. En colaboración con el sector, el Ejecutivo autonómico prevé construir 24 centros que habilitarán 1.800 nuevas plazas de atención a los mayores en ayuntamientos de menos de 50.000 habitantes.
Esto permitirá incrementar un 15% las plazas públicas actuales, generará un millar de puestos de trabajo en el sector sociosanitario y acercará este servicio a localidades que hasta el momento no disponían de un centro de este tipo.
Además, en los próximos meses, la Xunta lanzará un proyecto piloto para mejorar la atención de los pacientes con patologías crónicas, complejas y avanzadas que vivan en un centro residencial o que reciban los cuidados de un familiar en su domicilio. El objetivo es ofrecer una asistencia con enfoque multidisciplinar tanto a nivel social como sanitario.
COMPROMISO CON LOS MAYORES
Por otro lado, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, participaba en el XII Congreso Nacional de la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma), celebrado en Vigo, donde destacó el papel fundamental de los mayores en la construcción de la sociedad actual y reafirmó el compromiso de la Xunta con los “cientos de miles de personas que tienen mucho que aportar” y que “merecen descansar, si quieren descansar, y disfrutar de todo lo que trabajaron”.

El titular del Gobierno gallego, acompañado en el acto por la conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, trasladó el reconocimiento institucional a la generación de mayores que contribuyó al desarrollo económico, social y familiar del país y puso en valor la labor de la entidad en pro de la defensa de los derechos de las personas mayores.
En su intervención, Rueda recordó el desarrollo por parte de la Xunta de dos estrategias diseñadas para el colectivo de mayores: la Estrategia gallega contra la soledad no deseada y la Estrategia contra el edadismo, que cuenta con la colaboración de la Universidad de Vigo. El presidente autonómico, que invitó a “luchar contra el edadismo, una de las grandes enfermedades silenciosas de nuestra sociedad”, y apuntó que en el marco de esta hoja de ruta contra la discriminación por edad se nombrará un comisionado con autoridad sobre todas las consellerías que coordinará las diferentes acciones que se desarrollen.
La Xunta lleva años trabajando para promover un envejecimiento activo. Entre las iniciativas que se están desarrollando, se encuentran programas como Benestar en Balnearios, las Universidades Sénior, las aulas de nuevas tecnologías o el Carné 65, del que ya se distribuyeron más de 600.000 unidades, permitiendo el acceso a descuentos en cerca de 1.000 establecimientos.