lunes, 28 abril 2025
InicioGaliciaMiles de pensionistas se manifiestan en Galicia 'en defensa de unas pensiones públicas y dignas'

Miles de pensionistas se manifiestan en Galicia ‘en defensa de unas pensiones públicas y dignas’

La Coordinadora Estatal en Defensa del Sistema Público de Pensiones que convocó la movilización, la califica de 'éxito rotundo sin precedentes' recordando que su objetivo era 'el rechazo a la mísera subida del 0,25%'

El pasado 22 de febrero miles de personas celebraron concentraciones y manifestaciones en once localidades gallegas en defensa de las pensiones públicas. La jornada estaba organizada por la Coordinadora Estatal en Defensa del Sistema Público de Pensiones que, a su vez, convocó esta jornada en 87 ciudades de toda España. Su objetivo era, "reivindicar unas pensiones dignas" y mostrar el rechazo “a la mísera subida del 0,25% en las pensiones”, lo que dicha plataforma considera “un menosprecio del Gobierno a todas las personas pensionistas, ya que esta subida, en la mayoría de los casos supone entre uno y dos euros al mes”, es decir, aseguran en la asociación, “que llevamos una pérdida acumulada de más del 7%”. 


En Galicia la movilización “resultó un gran éxito sin precedentes, al igual que en todo el resto del Estado”, subrayó en la concentración de Pontevedra la portavoz estatal de la Coordinadora, Victoria Portas que explicó que, en estas movilizaciones, “rompimos la carta enviada por la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Bañez, como rechazo a lo que consideramos un insulto y una burla para todas las personas pensionistas”. Portas recordó las ciudades donde se celebró esta reivindicación en Galicia: A Coruña, Cangas, Ferrol, Lugo, Noia, Ourense, Pontevedra, Santiago, Tui, Vilagarcía y Vigo. 


MOVIMIENTO DE CARÁCTER CIUDADANO

Además, Portas insistió en que que las convocatorias de las movilizaciones se realizaron de manera descentraliza y que todas ellas, “se caracterizaron por ser de carácter eminentemente popular y de la ciudadanía lo que ha llevado a la ausencia total de simbología partidista o sindical”. 


Por otra parte, añadió, “absolutamente todas las concentraciones y manifestaciones tuvieron un carácter reivindicativo y pacífico”, cuyo éxito, añade, “se ha traducido en que las propias entidades participantes en todo el Estado nos han pedido que sigamos con las movilizaciones”. 


Portas concluyó señalando que “este 22 de febrero los pensionistas, trabajadores y trabajadoras participamos en las concentraciones de toda España en defensa del sistema público de pensiones y por que estas se incrementen con el IPC”, porque, insistió, “el Gobierno se tiene que enterar que no puede jugar con el sistema de seguridad social”, que, señaló, “somos todos y todas”. “Luchamos por las pensiones actuales, pero sobre todo por las del futuro, por lo que instamos a la juventud a que se sume”. 


Noticias relacionadas: 


Miles de pensionistas se manifiestan en Galicia 'por unas pensiones dignas'



Lo más visto

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores