domingo, 31 agosto 2025
InicioGaliciaMato presenta a la Fegamp el nuevo modelo de colaboración con los ayuntamientos

Mato presenta a la Fegamp el nuevo modelo de colaboración con los ayuntamientos

En la nueva Agencia, la Xunta propone un modelo de participación en el mantenimiento de las equipaciones sociales basado en una cuantía fija por usuario del ayuntamiento atendido, y no en un porcentaje sobre los costes totales como hasta el momento
La conselleira de Traballo e Benestar, Beatriz Mato, presentó a la directiva de la Federación Gallega de Municipios y Provincias (Fegamp) el nuevo modelo de colaboración con los ayuntamientos a través de la futura Agencia Gallega de Servicios Sociales.
En concreto, el Gobierno gallego propone un nuevo modelo de participación en el mantenimiento de las equipaciones sociales basado en una cuantía fija por usuario del ayuntamiento atendido. De este modo, se modifica el sistema anterior, en el que la participación se computaba como un porcentaje sobre el total de los costes.
Este no es el único cambio que adelantó Mato con respeto a la financiación. Atendiendo a las demandas municipales, cada localidad pasará a abonar solo la cuantía correspondiente a los vecinos atendidos. Los ayuntamientos habían presentado esta demanda para hacer frente a la situación de aquellos centros de servicios sociales, radicados en una localidad, pero que atendían también usuarios de ayuntamientos limítrofes.
La conselleira recordó que el decreto que crea la Agencia –organismo previsto en la Ley 13/2008 de servicios sociales de Galicia- ya se publicó el pasado mes de abril.
Tras su puesta en funcionamiento, esta entidad irá asumiendo paulatinamente las distintas equipaciones de atención social con el objetivo de caminar hacia una gestión integrada, con los máximos parámetros de calidad. De manera que se garantiza una atención ágil y eficaz, gracias a la unificación de servicios, la homogeneización de criterios y a la eliminación de duplicidades.
La naturaleza de la Agencia será la de una entidad pública, con personalidad jurídica propia, dentro de la que quedarán integradas los medios materiales y humanos del Gobierno gallego para prestar los servicios sociales.

Colaboración en el campo laboral
Además del campo social, en la reunión se abordarán otros temas de interés en el campo laboral. Así, Mato explicó al por menor la nueva orden, ya publicada, que permitirá a los ayuntamientos contratar entre 7 y 9 meses a los perceptores de la Renta de Inclusión Social de Galicia (Risga).
También en el ámbito del empleo, la responsable autonómica explicó que las entidades locales podrán acogerse a partir de ahora a los contratos de formación y aprendizaje para menores de 30 años. Esta modalidad contractual combina formación y un trabajo, lo que mejora la empleabilidad de los beneficiarios. Además, presenta diversas ventajas para la entidad contratante, ya que la financiación de la parte formativa corre a cargo de la Xunta de Galicia y cuentan con bonificaciones en la Seguridad Social establecidas por el Estado.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores