Mato destaca el compromiso de la Xunta para la atención de calidad a los enfermos de Alzheimer
La especialización es una de las grandes ventajas de la red de centros de Alzheimer de Galicia, que en la actualidad abarca 13 instalaciones y permite que las siete grandes ciudades cuenten con plazas públicas en este ámbito

La conselleira de Traballo e Benestar, Beatriz Mato, ha destacado el “firme compromiso” de la Xunta para la atención de calidad a los enfermos de alzhéimer y el impulso de la prevención de esta enfermedad.
Beatriz Mato participó en la inauguración de la exposición '15 años de esfuerzo compartido' organizada por la Federación de Asociacións Galega de Familiares de Enfermos de Alzheimer e outras Demencias (Fagal) con motivo de la celebración, el próximo sábado, del Día mundial del Alzheimer. En su intervención, recordó que esta enfermedad “es una realidad que, además de a nuestros mayores, afecta también a sus familias y allegados y, por lo tanto, es preciso el esfuerzo de todos para luchar contra ella”.
En el campo de la prevención, desde hace unos meses Galicia cuenta con la Estrategia de prevención y detección precoz de la dependencia 2013-2016, un documento que recoge cerca de 400 medidas concretas, y va a marcar la hoja de ruta de las políticas de prevención en Galicia durante los próximos siete años.
Esta apuesta por anticiparse a la presencia del problema y, por lo tanto, actuar sobre los factores que pueden ocasionarlo y tomar las medidas necesarias para evitarlos. De este modo, la titular de Benestar aclaró que la prevención “contribuirá a una mejora real y efectiva de la calidad de vida de los gallegos, pero además también va a ayudar a la sostenibilidad de nuestro sistema, ya que los servicios de prevención son mucho menos costosos que los *curativos”.
En este sentido, se está trabajando en aspectos como la promoción de la autonomía personal, el envejecimiento activo, la aplicación de las nuevas tecnologías en las políticas de prevención o la colaboración con otras regiones en programas europeos.
En cuanto a promover la calidad de la atención, para la conselleira el mejor apoyo que se les puede prestar es ofrecerles “los mejores servicios, con la máxima calidad y eficiencia” a la que va a contribuir la nueva cartera de servicios, que incluye una cartera específica diseñada para el colectivo de personas enfermas de alzhéimer.
La especialización es una de las grandes ventajas de la red de centros de alzhéimer de Galicia, que abarca 13 instalaciones en la actualidad y permite que las siete grandes ciudades cuenten con plazas públicas en este ámbito. En concreto, existen 412 plazas públicas, el 43% de ellas creadas en los últimos cuatro años y en las que el departamento invierte anualmente cerca de 3,2 millones de euros.
Por último, Beatriz Mato destacó que para llevar a cabo estas tareas de prevención y de mejora de los servicios, la Consellería irá de la mano de entidades como Fagal que trabajan día a día con las personas que sufren la enfermedad y sus familias, tal y como viene haciendo esta asociación nos últimos 15 años.
Entre los programas financiados por el departamento autonómico destaca el desarrollo de 30 cursos de formación para cuidadores no profesionales de personas con Alzheimer, enmarcados en el programa Xuntos nos Coidados, y que están beneficiando a 750 personas en este año.
Beatriz Mato participó en la inauguración de la exposición '15 años de esfuerzo compartido' organizada por la Federación de Asociacións Galega de Familiares de Enfermos de Alzheimer e outras Demencias (Fagal) con motivo de la celebración, el próximo sábado, del Día mundial del Alzheimer. En su intervención, recordó que esta enfermedad “es una realidad que, además de a nuestros mayores, afecta también a sus familias y allegados y, por lo tanto, es preciso el esfuerzo de todos para luchar contra ella”.
En el campo de la prevención, desde hace unos meses Galicia cuenta con la Estrategia de prevención y detección precoz de la dependencia 2013-2016, un documento que recoge cerca de 400 medidas concretas, y va a marcar la hoja de ruta de las políticas de prevención en Galicia durante los próximos siete años.
Esta apuesta por anticiparse a la presencia del problema y, por lo tanto, actuar sobre los factores que pueden ocasionarlo y tomar las medidas necesarias para evitarlos. De este modo, la titular de Benestar aclaró que la prevención “contribuirá a una mejora real y efectiva de la calidad de vida de los gallegos, pero además también va a ayudar a la sostenibilidad de nuestro sistema, ya que los servicios de prevención son mucho menos costosos que los *curativos”.
En este sentido, se está trabajando en aspectos como la promoción de la autonomía personal, el envejecimiento activo, la aplicación de las nuevas tecnologías en las políticas de prevención o la colaboración con otras regiones en programas europeos.
En cuanto a promover la calidad de la atención, para la conselleira el mejor apoyo que se les puede prestar es ofrecerles “los mejores servicios, con la máxima calidad y eficiencia” a la que va a contribuir la nueva cartera de servicios, que incluye una cartera específica diseñada para el colectivo de personas enfermas de alzhéimer.
La especialización es una de las grandes ventajas de la red de centros de alzhéimer de Galicia, que abarca 13 instalaciones en la actualidad y permite que las siete grandes ciudades cuenten con plazas públicas en este ámbito. En concreto, existen 412 plazas públicas, el 43% de ellas creadas en los últimos cuatro años y en las que el departamento invierte anualmente cerca de 3,2 millones de euros.
Por último, Beatriz Mato destacó que para llevar a cabo estas tareas de prevención y de mejora de los servicios, la Consellería irá de la mano de entidades como Fagal que trabajan día a día con las personas que sufren la enfermedad y sus familias, tal y como viene haciendo esta asociación nos últimos 15 años.
Entre los programas financiados por el departamento autonómico destaca el desarrollo de 30 cursos de formación para cuidadores no profesionales de personas con Alzheimer, enmarcados en el programa Xuntos nos Coidados, y que están beneficiando a 750 personas en este año.