Más de 90 voluntarios de ‘la Caixa’ en Galicia participan en actividades solidarias

En el primer semestre de 2011, los más de 50 trabajadores de "la Caixa" de Galicia comprometidos con el programa han realizado acciones de voluntariado como la visita a la carpa “Hablemos de drogas” acompañando a un grupo de 13 internos del módulo Nelson Mandela del Centro Penitenciario de Teixeiro.
Además, este mismo año ha nacido Fasvol (Federación de Asociaciones de Voluntarios de "la Caixa"), que tiene la voluntad de facilitar las relaciones y la colaboración entre las diferentes asociaciones de voluntarios de "la Caixa", respetando el principio de independencia de cada una. Luis Romeu, Presidente de FASVOL, afirma "Muchas veces la importancia del Voluntariado se traduce en el número de horas que realiza el voluntario en sus mil actividades. Cuando realmente la acción voluntaria se convierte en una dinámica, en una fuerza capaz, en que el discapacitado se sienta integrado, en que la mujer maltratada se sienta persona, una persona mayor se sienta acompañada, que el inmigrante se sienta acogido, que el enfermo se sienta vivo, ... ésta es la verdadera fuerza del voluntario y que desde Fasvol, queremos empujar y facilitar" , declara Romeu.
Gracias al programa de voluntariado corporativo, los empleados de "la Caixa" implicados dan salida a su compromiso con una sociedad que, además de demandar bienes y servicios de calidad, pide a las empresas que tengan un comportamiento responsable en línea con los valores de la solidaridad y el servicio. El voluntariado corporativo satisface esta demanda social.
Actividades para todos
Desde las asociaciones de voluntarios de "la Caixa" se proponen diferentes tipos de acciones y actividades en 5 grandes ejes: actividades lúdicas y educativas para los más desfavorecidos, colaboraciones en programas de organizaciones sociales, acciones solidarias conjuntas de todos los voluntarios de "la Caixa", actividades medioambientales, cooperación internacional para la mejora de gestión de ONG de los países en desarrollo.
Las diferentes acciones se canalizan de manera individual a través de actividades en grupo y familiares. Con ello se fomenta la cohesión, la transmisión de valores, la solidaridad, la participación, la responsabilidad, el compromiso y la conciencia social.
En función de los intereses, de las posibilidades y los perfiles, las actividades donde participan los voluntarios son muy diversas. Los voluntarios de las 42 asociaciones de "la Caixa" han participado durante estos años en iniciativas como las diferentes actividades de colaboración con inmigrantes para una mejor integración social o la organización de diferentes eventos deportivos y culturales con colectivos en riesgo de exclusión social o discapacitados, entre muchas otras. Las actividades más habituales, sin embargo, son la dinamización de las diferentes CiberCaixa hospitalarias que la entidad tiene en hospitales de todo el país o la organización de actividades lúdicas y educativas adecuadas para personas con discapacidades físicas, psíquicas y sensoriales y para niños en riesgo de exclusión social como menores tutelados o procedentes de familias sin recursos.