lunes, 17 marzo 2025
InicioGaliciaMás de 20.000 personas asistieron a la XXXIII Xuntanza de Maiores de Galicia

Más de 20.000 personas asistieron a la XXXIII Xuntanza de Maiores de Galicia

La conselleira Beatriz Mato visitó este evento, al que asisten usuarios de todos los centros de mayores y centros sociocomunitarios que dependen del Gobierno autonómico

Más de 20.000 personas se congregaron hoy en la XXXIII edición de la Xuntanza de Maiores de O Carballiño, en la que tomaron parte mayores procedentes del conjunto del territorio gallego, así como de otras comunidades autónomas, especialmente de Asturias y Castilla y León. Se trata de una de las fiestas de mayores más importantes de Galicia, y que es organizada por la Consellería de Traballo e Benestar.
La conselleira de Traballo e Benestar, Beatriz Mato, se desplazó hasta el parque municipal de O Carballiño para acercarse hasta esta fiesta y a sus mayores. Además, el evento contó también con la asistencia de la secretaria xeral de Familia e Benestar, Susana López Abella; la directora xeral de Dependencia e Autonomía Persoal, Coro Piñeiro; y el delegado territorial de la Xunta en Ourense, Rogelio Martínez.
Los asistentes proceden de todos los centros de mayores y sociocomunitarios que son titularidad de la Xunta de Galicia, así como también asisten desde la mayoría de los centros dependientes de ayuntamientos y asociaciones de Galicia, o de provincias limítrofes. Por eso, estaba prevista la llegada de más de 100 centros. La llegada comenzó a las 10 de la mañana, y los participantes comenzaron a disfrutar de las actividades que ofrece el recinto: puestos de comida típico (pulpo, carne al caldero, pan de cea...), y de los grupos de gaiteros que animan el recinto. Además, a partir de las cuatro de la tarde, una orquesta se encargó de amenizar el baile.
La promoción de un envejecimiento activo es, de hecho, una de las líneas estratégicas de las actuaciones que está a llevar a cabo a Consellería de Traballo e Benestar en materia de mayores.
De hecho, así se recoge como uno de los ejes estratégicos en el Plan gallego de personas mayores, que ha elaborado este departamento autonómico. El documento definitivo fue consensuado entre el Gobierno gallego y las entidades representativas del sector e incluye un total de 69 medidas que tienen como objetivo principal mejorar la calidad de vida de los mayores, y acercar los servicios a su contorno.
Además de esta iniciativa, cabe recordar que la Ley gallega de apoyo a la familia y a la convivencia –que ya comenzó su trámite parlamentario- reconoce por primera vez a los mayores como miembros activos del núcleo familiar.

Plan de Autoprotección
Para velar por la seguridad de los mayores que asisten a la xuntanza, la Xunta instaló durante toda la jornada una tienda de campaña del 112 y un vehículo, que coordina un plan de autoprotección.
El operativo desplegado está compuesto por 50 personas de Protección Civil, 50 personas de la Guardia Civil, 50 agentes de la Policía Autonómica; 10 efectivos del 061 y del dispositivo sanitario y por la Policía Local de O Carballiño.
 

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información