sábado, 2 agosto 2025
InicioGaliciaLos servicios de Benestar Social de Santiago de Compostela se reorganizan con motivo de la apertura de la Casa das Asociacións

Los servicios de Benestar Social de Santiago de Compostela se reorganizan con motivo de la apertura de la Casa das Asociacións

La concelleira explicó que los equipos de la Unidad del Plan de Inclusión Social y las educadoras de la Unidad de Atención Familiar se trasladan a las nuevas instalaciones
La concelleira de Benestar Social e Igualdade, Mar Martín, dio a conocer los cambios que tendrán lugar en su departamento debido a la puesta en funcionamiento de la Casa das Asociacións de su departamento, ubicada en Salgueiriños. Este centro, en el que ya se están celebrando actividades, estará plenamente operativo el 1 de octubre.
En virtud de esta reorganización, dos unidades de intervención especializada adscritas al área de Benestar Social y que actualmente se localizaban en Galeras, pasan la ubicarse en la Casa de Salgueiriños. Se trata del equipo de la Unidad del Plan de Inclusión Social y de las educadoras de la Unidad de Atención Familiar.
Este cambio de ubicación servirá para fortalecer las dos unidades, ya su trabajo se basa en el ámbito de la intervención comunitaria y en la Casa de Servicios Sociales podrán mantener un contacto más estrecho con las asociaciones. Hasta lo de ahora son 18 las entidades que solicitaron tener la sed social y la ubicación en Salgueiriños.
El Plan de Inclusión Social se enmarca en las políticas sociales del Ayuntamiento de Santiago, que tienen como objetivo central enfrentar las causas generadoras de exclusión y marginación social; en la búsqueda de la inclusión social de los colectivos y grupos en situación de riesgo o vulnerabilidad. Con esta meta, la administración municipal gestiona distintos programas de asistencia social para acercar ayudas económicas de integración y emergencia social, favorecer la inserción laboral, garantizar el acceso a vivienda y el transporte públicos, dar cobertura sanitaria y propiciar la participación y la coordinación de los servicios sociales municipales con el tejido asociativo del municipio con el fin de poner en marcha proyectos integrales de intervención comunitaria y optimizar los recursos existentes.
Por su parte, la Unidad de Atención a las Familias formara la finales de 2007 con el ánimo de dar una respuesta integral de atención a infancia y adolescencia, atendiendo los menores que presentan dificultades especiales y situaciones de mayor vulnerabilidad social, que requieran de intervenciones especificas adaptadas la cada situación. En la actualidad, a UAF esta compuesta por dos psicólogas, una de ellas con funciones de coordinación en la UAF, tres educadoras sociales y las trabajadoras sociales de las 14 UTS de zona.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores