Los mayores ferrolanos se ponen en forma

Se trata de un programa de iniciación a la gerontogimnasia -gimnasia suave adaptada a los mayores- que se desarrolló con un gran éxito de participación y resultados y que ahora retoma el Ayuntamiento de Ferrol nuevamente en cuatro centros deportivos especializados de la ciudad. Su objetivo es "promocionar la autonomía personal y prevenir situaciones de dependencia entre las personas mayores", subrayó la edil, añadiendo que al mismo tiempo "se busca mejorar su bienestar físico y emocional a través de ejercicios de gimnasia que favorecen un mejor estado anímico y emocional, así como físico". La participación en el programa, que se desarrollará hasta el mes de junio, será gratuita, si bien es preciso inscribirse previamente en la Casa Solidaria (calle Velázquez, número 44) o en el número de teléfono 981 94 42 87.
En mayor forma a partir de los 65, que en la primera edición fue financiado con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local (Plan E) se llevará ahora a cabo con fondos propios municipales a la espera de la confirmación de la solicitud de subvención presentada a la Diputación de A Coruña para este fin. En estas sesiones de gerontogimnasia los participantes -un máximo de 16 por grupo- podrán ejercitar los músculos, mover las articulaciones y mejorar al mismo tiempo el trabajo del aparato cardiorrespiratorio. Asimismo, los ejercicios contribuirán a ejercitar las funciones cognitivas -la memoria, la atención, etc.- y mejorar el estado anímico de los mayores. Para que se cumplan estos objetivos, los participantes se distribuirán en cuatro grupos segundo la zona en la que residan, para evitar desplazamientos. Estas, tal y como avanzó la concejala de Bienestar Social, son las siguientes:
Zona 1: Centro y Ferrol Vello. Las sesiones se desarrollarán en el Centro Renbukan, ubicado en la calle del Sol, número 230, los martes y jueves de 16.45 a 17.45 horas.
Zona 2: Ensanches. Serán en el Centro Bunkai Sport, en la calle Alcalde Usero, número 82, los martes y jueves de 10.30 a 11.30 y de 17 a 18 horas.
Zona 3: Canido, Serantes y Catabois. En el gimnasio Hebema, na estrada de Catabois, 222, los lunes y miércoles de 17 a 18 horas.
Zona 4: Caranza: En el Club Bunkai, en la avenida del Mar, s/n, los lunes y miércoles de 16.15 a 17.15 horas.
Todas las sesiones serán impartidas por monitores con titulación deportiva. La idea es constituir grupos homogéneos y para contribuir a crear una mentalidad de grupo cada alumno y alumna recibirá una camiseta con los logotipos de la Concejalía de Bienestar Social.