martes, 18 marzo 2025
InicioGaliciaLos centros cívicos de A Coruña contarán en 2015 con más de 1.000 actividades

Los centros cívicos de A Coruña contarán en 2015 con más de 1.000 actividades

El presupuesto municipal para 2015 asciende a 1.330.000 euros, un 33% más que en 2014 y un 81% más que en 2013
El responsable del área de Servicios Sociales, Miguel Lorenzo, ha presentado esta mañana el programa de actividades socioculturales, de prevención y cooperación social que se desarrollarán a lo largo de 2015 en la red de centros cívicos municipales integrada por un total de 22 equipamientos distribuidos por toda la ciudad.
"La programación para el próximo año mantiene los cursos y talleres consolidados y de mayor demanda entre los usuarios y usuarias de los centros cívicos", explicó Miguel Lorenzo, quien añadió: "Hemos programado más de 700 grupos de actividades periódicas y más de 300 actividades puntuales que suman unas 22.500 horas de programación para todas las edades en toda la red de centros cívicos municipales".
El concejal de Servicios Sociales informó de que el presupuesto de la Concejalía para el próximo año se incrementa en un 33% respecto a 2014 y un 81% respecto al presupuesto de hace dos años, destinando 1.330.000 euros para el desarrollo de esta iniciativa que incluye acciones como las siguientes:
- Cursos y talleres de iniciación y conversación en idiomas como inglés o francés.
- Talleres para uso de nuevas tecnologías y la informática.
- Actividades formativas y de educación compensatoria (apoyo escolar a menores, refuerzo para estudiantes de secundaria y alfabetización de adultos).
- Actividades creativas, artísticas, musicales y escénicas como talleres de teatro o baile.
- Actividades de artesanía y recuperación manual como los talleres de labores, de encaje de bolillos o de manualidades.
- Actividades de psicoestimulación como talleres de memoria.
- Actividades de fomento de hábitos saludables como talleres de cocina y nutrición o de bebidas saludables. También se incluyen talleres de nutrición y cocina para personas con intolerancias alimentarias como celíacos, diabéticos o hipertensos.
- Actividades de mantenimiento físico y de fomento del envejecimiento activo. "Como en anteriores convocatorias, el objetivo es el de ofrecer alternativas de ocupación del ocio y tiempo libre a la ciudadanía con actividades diseñadas para todos los gustos y edades, poniendo especial atención en los niños pero también en nuestros mayores. Así, se siguen programando acciones de gran éxito como los bailes para mayores en los que participan, cada semana, unas 1.500 personas", destacó Lorenzo.
- Actividades destinadas a menores con necesidades educativas especiales y a sus familias (talleres de cocina y nutrición; de aprendizaje musical y psicomotricidad; y artísticos).
"A todas estas actuaciones -continuó el concejal-, hay que sumar las actividades programadas en colaboración con otras entidades y asociaciones de vecinos así como las actividades de carácter puntual que, con motivo de la conmemoración de distintas fechas o épocas del año, se realizan en los centros cívicos". Además, la Concejalía también tiene previsto realizar los campamentos para menores, tanto en el periodo estival como durante las Navidades de 2015 y que, cada año, ofrecen más de 3.200 plazas para menores.
Las personas interesadas en participar en las actividades deberán formalizar la preinscripción los días 8, 9 y 10 de enero en los centros cívicos municipales. El sorteo público se realizará el sábado 10 a las 20.15 horas y el listado se publicará el día 21. Las inscripciones serán los días 22, 23 y 24 y las actividades comenzarán, progresivamente, a partir del 26 de enero, exponiéndose en los centros cívicos las fechas exactas de comienzo y finalización de cada actividad en concreto. Los requisitos para poder participar podrán consultarse en los centros cívicos municipales de la Concejalía de Servicios Sociales, en esta web, y en el teléfono de información municipal 010.
"El objetivo de la programación de 2015 es el de promover la participación ciudadana en espacios interculturales de aprendizaje desde una perspectiva de educación en valores, fomentando el intercambio de experiencias; y dinamizar y fortalecer el tejido social de la comunidad mediante el desarrollo de acciones de prevención e inclusión", concluyó Miguel Lorenzo, quien recordó que, como en todas las ocasiones, se reservarán plazas gratuitas para las personas con menos recursos económicos.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información