Los ayuntamientos de Lugo comenzarán a recibir el primer pago del SAF para dependientes de 2014
La delegada territorial destacó que la Xunta mantiene el compromiso adquirido de hacer los abonos con carácter trimestral, con el que se adelanta en cinco meses el pago a los ayuntamientos con relación al 2012

Los 67 ayuntamientos de la provincia de Lugo comenzarán a recibir en el mes de abril el primer pago correspondiente a las ayudas destinadas para financiar el Servicio de Ayuda en el Hogar de dependencia (SAF de dependencia).
Así lo indicó la delegada territorial de la Xunta en Lugo, Raquel Arias, en el marco de la visita que realizó al centro de día de Lourenzá. Según señaló la delegada, este concepto que se financia se corresponde con el primer trimestre del 2014.
La inversión global en el pasado ejercicio supuso un desembolso por parte del Ejecutivo gallego de más de 9,1 millones de euros en la provincia de Lugo (cerca de 1,85 millones de euros, sólo en la comarca de A Mariña), que se utilizaron para dispensar 930.000 horas de prestación entre las cerca de 1.800 personas atendidas.
La transferencia de financiación para cada ayuntamiento es calculada en base a una aplicación informática puesta en marcha con el actual gobierno de la Xunta, a través de la cual se coordinan los diferentes ayuntamientos y el departamento Autonómico y en la que se registra la información en tiempo real de las personas beneficiarias atendidas y las horas de atención prestadas.
Arias destacó “los avances realizados” en este sentido por la Xunta, a través de la Consellería de Traballo e Benestar, que “en los dos últimos años logró que los ayuntamientos comiencen a recibir esta financiación con cinco meses de adelanto con relación a lo que lo hacían con anterioridad”. De este modo, se ayuda a los ayuntamientos en la prestación de este servicio al tiempo que se colabora para aliviar su situación económica actual en este ámbito, siguiendo con las propias demandas de los ayuntamientos.
Durante la visita al centro de día de Lourenzá, Arias, que estuvo acompañada por la alcaldesa de la localidad, Emma Álvarez, vistió las instalaciones de este edificio que cuenta con una oferta de 30 plazas.
Así lo indicó la delegada territorial de la Xunta en Lugo, Raquel Arias, en el marco de la visita que realizó al centro de día de Lourenzá. Según señaló la delegada, este concepto que se financia se corresponde con el primer trimestre del 2014.
La inversión global en el pasado ejercicio supuso un desembolso por parte del Ejecutivo gallego de más de 9,1 millones de euros en la provincia de Lugo (cerca de 1,85 millones de euros, sólo en la comarca de A Mariña), que se utilizaron para dispensar 930.000 horas de prestación entre las cerca de 1.800 personas atendidas.
La transferencia de financiación para cada ayuntamiento es calculada en base a una aplicación informática puesta en marcha con el actual gobierno de la Xunta, a través de la cual se coordinan los diferentes ayuntamientos y el departamento Autonómico y en la que se registra la información en tiempo real de las personas beneficiarias atendidas y las horas de atención prestadas.
Arias destacó “los avances realizados” en este sentido por la Xunta, a través de la Consellería de Traballo e Benestar, que “en los dos últimos años logró que los ayuntamientos comiencen a recibir esta financiación con cinco meses de adelanto con relación a lo que lo hacían con anterioridad”. De este modo, se ayuda a los ayuntamientos en la prestación de este servicio al tiempo que se colabora para aliviar su situación económica actual en este ámbito, siguiendo con las propias demandas de los ayuntamientos.
Durante la visita al centro de día de Lourenzá, Arias, que estuvo acompañada por la alcaldesa de la localidad, Emma Álvarez, vistió las instalaciones de este edificio que cuenta con una oferta de 30 plazas.