Las personas tuteladas de la Funga podrán acceder al turno de servicios profesionales del COTSG
La conselleira de Traballo e Benestar, Beatriz Mato, y la presidenta del Colegio Oficial de Diplomados en Trabajo Social y Asistentes Sociales de Galicia (COTSG), Marta Capeáns, acaban de firmar un convenio de colaboración para el uso de esta herramienta

La conselleira de Traballo e Benestar, Beatriz Mato, acaba de firmar un convenio de colaboración con la presidenta del Colegio Oficial de Diplomados en Trabajo Social y Asistentes Sociales de Galicia (COTSG), Marta Capeáns, para que las personas tuteladas por la Fundación Pública Gallega para la Tutela de Personas Adultas (Funga) puedan hacer uso del Turno de Servicios Profesionales Independientes del Colegio.
Esta herramienta tiene por objetivo principal proveer de profesionales independientes de acreditada competencia a aquellas personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, que lo precisen. Por lo que a partir de ahora, los miembros de la Funga podrán recurrir a este servicio. La Fundación, para esto, tendrá que informar adecuadamente a las personas usuarias de las condiciones de este servicio, en especial de los requisitos o condiciones concretas para cada servicio encomendado, debiendo colaborar con el profesional designado de manera que la labor se pueda efectuar con la calidad y celeridad requerida.
El Colegio Oficial de Trabajadores Sociales, por su parte, informará a cada profesional que los servicios serán prestados directamente por el profesional designado a la persona había beneficiado designada por la Funga, por lo que se generará una relación directa entre el profesional y la persona usuaria. Uno de los objetivos principales de la Funga es facilitar a sus tutelados o tuteladas el acceso a las actividades de asistencia, prevención, rehabilitación, reinserción, integración socio laboral y formación necesarios que favorezcan su integración en la sociedad, así como promover la realización, sea directa o indirectamente, de programas que faciliten el desarrollo social de las personas tuteladas.
Es preciso recordar que la Funga lleva a cabo la protección jurídica, patrimonial y social de las personas mayores de edad incapacitadas legalmente o incursas en un procedimiento de incapacitación, que se encuentren en situación de desamparo y cuya protección sea encomendada judicialmente a la Funga, a través de la tutelada, curadoría, defensa judicial o administración de bienes.
Esta herramienta tiene por objetivo principal proveer de profesionales independientes de acreditada competencia a aquellas personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, que lo precisen. Por lo que a partir de ahora, los miembros de la Funga podrán recurrir a este servicio. La Fundación, para esto, tendrá que informar adecuadamente a las personas usuarias de las condiciones de este servicio, en especial de los requisitos o condiciones concretas para cada servicio encomendado, debiendo colaborar con el profesional designado de manera que la labor se pueda efectuar con la calidad y celeridad requerida.
El Colegio Oficial de Trabajadores Sociales, por su parte, informará a cada profesional que los servicios serán prestados directamente por el profesional designado a la persona había beneficiado designada por la Funga, por lo que se generará una relación directa entre el profesional y la persona usuaria. Uno de los objetivos principales de la Funga es facilitar a sus tutelados o tuteladas el acceso a las actividades de asistencia, prevención, rehabilitación, reinserción, integración socio laboral y formación necesarios que favorezcan su integración en la sociedad, así como promover la realización, sea directa o indirectamente, de programas que faciliten el desarrollo social de las personas tuteladas.
Es preciso recordar que la Funga lleva a cabo la protección jurídica, patrimonial y social de las personas mayores de edad incapacitadas legalmente o incursas en un procedimiento de incapacitación, que se encuentren en situación de desamparo y cuya protección sea encomendada judicialmente a la Funga, a través de la tutelada, curadoría, defensa judicial o administración de bienes.