Las III Jornadas para profesionales de ACDgal abordarán los retos del sector y cómo adaptarse a los cambios

Alrededor de 160 profesionales de los centros de día gallegos se darán cita en Pontevedra, el 25 de octubre, en la Finca Batacos, para asistir a las terceras jornadas formativas que organiza la Asociación de Centros de Día de Galicia, ACDgal.
El encuentro comenzará con una conferencia de la gerontóloga Teresa Martínez, ‘La Atención Centrada en la Persona en los centros de día: del modelo teórico a la transformación real’, en la que pondrá el foco en los centros desde el marco de la ACP. «Estos tienen el reto de convertirse en entornos que faciliten la vida significativa, la identidad y el bienestar personal», destacan desde la asociación. En este sentido, la experta comentará las principales fuentes que favorecen una vida con sentido y también hará algunas aportaciones para poder reconocer y apoyar la identidad personal en personas con gran deterioro cognitivo.
A continuación Carina Cinalli, presidenta de la Asociación Española de Psicogerontología, impartirá la ponencia: ’Acompañando vidas con sentido. Herramientas para promover el bienestar emocional y afrontar situaciones difíciles’. Cinalli reflexionará sobre si es posible experimentar sentido en la vida cuando aumenta la fragilidad, el deterioro y las habilidades se van perdiendo irremediablemente.
La mañana finalizará con la mesa redonda ‘Diversidad en la vejez: perfiles emergentes de las personas usuarias’, en la que varios expertos debatirán sobre los nuevos perfiles de personas usuarias en los centros de día y cómo enfocar los cuidados y apoyos para ofrecer una atención y estimulación cognitiva y funcional de calidad.
La jornada continuará con la mesa redonda, ‘¿Quién cuida hoy? Nuevos perfiles profesionales en los centros de día’. En esta ocasión, varios profesionales de centros de día contará su experiencia y cómo es su día a día. Después, profesionales de Agadea presentarán una experiencia que desarrollan en los centros de día de la asociación, los Grupos de Ayuda Mutua, en los que implican a los familiares y fomentan el autocuidado.
La jornada finalizará con el taller ‘Fisioterapia en la rehabilitación funcional del adulto mayor’, que impartirá Jorge Moreno, fisioterapeuta de la residencia ‘San Pedro’, de Mensajeros de la Paz-Murcia. Entre otros aspectos, Moreno abordará el concepto de comportamiento sedentario, su cuantificación y su repercusión en la práctica clínica y en la salud de las personas mayores, que son el grupo de población que acumula más horas de comportamiento sedentario.