viernes, 22 agosto 2025
InicioGaliciaLas actividades de aprendizaje, salud y bienestar son las preferidas por los mayores gallegos para mantenerse activos

Las actividades de aprendizaje, salud y bienestar son las preferidas por los mayores gallegos para mantenerse activos

Las más de 13.000 personas socias de los Espazos +60 de Afundación eligieron participar en un 76% de los casos, de entre más de 600 actividades, en las relacionadas con actividad física, gestión de las emociones o aprendizaje sobre diversos temas

Yoga, pilates, mindfulness, el estudio de idiomas, arte o literatura, y en general lo relacionado con el aprendizaje, la salud y el bienestar, lideran las preferencias de los mayores gallegos cuando planean actividades para mantenserse activas y con buena salud. Así se deduce a partir las opciones elegidas por las más de 13.108 personas socias de los Espazos +60 de Afundación en toda Galicia en el primer semestre del año. El 76% de los participantes se sumó a actividades relacionadas con salud, bienestar o aprendizaje. Entre enero y junio, las personas vinculadas a los Espazos +60 dedicaron más de 14.000 horas a participar en actividades formativas.

La Obra Social de Abanca cuenta con una asentada red de once Espazos +60 en otras tantas ciudades y pueblos de toda Galicia. Además, desarrolla proyectos en lugares en los que no dispone de sede propia en colaboración con las administraciones locales. A través de su Área de Mayores, Afundación dinamiza programas de acompañamiento ofreciendo propuestas y oportunidades para mejorar su calidad de vida y bienestar, por medio de actividades grupales.

Las personas socias de los Espazos +60 pueden participar en otras formativas relacionadas con la expresión artística, como teatro o pintura, o adquisición de competencias digitales, por ejemplo. También en la adquisición de competencias emocionales a través del programa ‘Conociendo las emociones’, que alcanza su cuarto año de funcionamiento y cuyo programa y contenidos fueron elaborados por un equipo especializado en colaboración con personas mayores de 60 años. Cuando se les consulta qué es lo que más valoran de participar en estos proyectos, el 35% se refiere al establecimiento de relaciones sociales y a los beneficios que han percibido en su salud física y cognitiva y el bienestar emocional.

Más allá de los proyectos de formación o los relacionados con la expresión artística, las personas socias de los Espazos +60 también optan por sumarse a proyectos de voluntariado o de alcance intergeneracional. Entre ellos está el programa ‘Fálame da emigración’, por el que personas comparten con escolares sus experiencias en su vida en el extranjero y reflexionan acerca de las motivaciones para emigrar, las dificultades, los aprendizajes. En el primer semestre de este 2025 en el que ‘Fálame da emigración’ alcanza su novena edición, llegó a las aulas de 18 centros educativos en 15 localidades. Participaron 49 personas mayores voluntarias de los Espazos +60 y 722 estudiantes de secundaria.

La solidaridad intergeneracional también es el eje de otros programas en los que las personas +60 realizan actividades de la mano de grupos de personas de diferentes edades. Es el caso de programas como ‘Voces conectadas’, en el que 45 voluntarias y voluntarios vinculadas a los programas de Afundación para mayores mantuvieron 8 encuentros intergeneracionales con estudiantes de toda Galicia

Además, un total de 401 participantes se sumaron a proyectos de voluntariado +60 a través del programa ‘El valor de la experiencia’ de la Obra Social de Abanca. Dedicaron un total de 7.248 horas entre enero y junio a actividades de voluntariado. Entre ellas, algunas que sirvieron para recaudar fondos para diferentes ONGs o para participar en actividades de limpieza en entornos de alto valor ambiental.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores