domingo, 18 mayo 2025
InicioGaliciaLa Xunta y el Concello de Ourense acuerdan crear una bolsa de viviendas sociales en inmuebles desocupados

La Xunta y el Concello de Ourense acuerdan crear una bolsa de viviendas sociales en inmuebles desocupados

El objetivo de la iniciativa es facilitar el acceso la una vivienda la aquellas personas y colectivos que se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad
Recientemente, la conselleira de Infraestructuras y Vivienda, Ethel Vázquez, firmó con el alcalde de Ourense, Jesús Vázquez, un acuerdo para crear una bolsa de viviendas sociales con los inmuebles desocupados de la ciudad, por lo que es en esta villa en la primera que echa a andar esta medida.
Vázquez Mourelle señaló que Ourense fue el primer municipio de la comunidad en solicitar la adhesión a este programa de viviendas sociales. Concretó que este acuerdo es fruto del compromiso y el interés de las dos administraciones por facilitar el acceso la una vivienda la aquellas personas y colectivos que, por circunstancias económicas, personas o familiares, se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad. Además de movilizar estos inmuebles, el Ayuntamiento también se compromete a coordinarse con la Xunta en la gestión de altas y bajas en el registro de viviendas vacías, en la selección de arrendatarios y en la adjudicación de estas viviendas.
El convenio fija un precio máximo de la renta del alquiler determinado por las características de la propia vivienda y de las circunstancias particulares de cada beneficiario. Hace falta que el alquiler resulte atractivo tanto para el arrendador como para el arrendatario, para que al propietario le compense incorporar la vivienda vacía al programa y que el beneficiario pague por un alquiler accesible, compatible con otras ayudas de la Xunta como por ejemplo, el Bono de Alquiler Social.
La conselleira destacó que las viviendas que se incorporan la este programa estarán doblemente aseguradas por la Xunta, ya que se van a financiar una serie de garantías: un seguro multirriesgo del hogar y otro de garantía de cobro de la renta que incluye asistencia y defensa jurídica con el fin de tranquilizar y ofrecer mayor seguridad a los arrendatarios.
El Programa de Viviendas Vacías búsqueda una utilización más racional del parque de viviendas existente en la comunidad, puesto que rescata los inmuebles desocupados para poder destinarlos a alquiler social, ofrece garantías a los arrendatarios y el más importante, acerca soluciones a las personas y familias en riesgo de perder su hogar.
La titular de Vivienda hizo hincapié en la necesidad de que los ayuntamientos colaboren con la Xunta para dar solución a los afectados e indicó que incorporarse al Programa de Viviendas Vacías es un buen manera de involucrarse.
Hasta el momento ya son 19 los municipios los que solicitaron formalmente la adhesión al Programa de Viviendas Vacías y unos 26 ayuntamientos solicitaron información previa a su solicitud de adhesión al convenio. Desde la Consellería se anima a todos los ayuntamientos a colaborar con la iniciativa del IGVS para luchar contra los desahucios y proteger el derecho constitucional de todos los ciudadanos de una vivienda digna.
Ethel Vázquez manifestó que desde el Gobierno gallego se están poniendo todos los medios al alcance para luchar contra los desahucios, por lo que se impulsaron un total de 12 medidas, entre las que se encuentra este Programa de viviendas vacías.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores