La Xunta remarca la importancia de incentivar el emprendimento orientado a la mujer rural

López Abella, acompañada del delegado territorial de la Xunta en Ourense, Rogelio Martinez clausuró las Jornadas de Desarrollo Rural que tuvieron lugar en el Balneario de Laias durante el día de hoy, donde incidió que mejorar la situación de las mujeres rurales significa entender su valor, fomentar su visualización y empoderamento, apostar por su capacidad para emprender y facilitar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral.
Así destacó que es fundamental a búsqueda de nichos de mercado aun inexplorados, y que la incorporación al trabajo de la mujer rural se realice a partir de una creciente dinamización y diversificación de la economía rural y de su empleo, en un proceso que encuentra sus mejores actores posibles en mujeres que, cada vez más preparadas y mejor motivadas, están dispuestas a desarrollar fuentes de riqueza complementarias a las que la economía rural aportación por tradición y naturaleza. Por lo tanto, desde el Gobierno gallego se está apoyando las mujeres a que innoven, creen ideas y productos competitivos, ya que es imprescindible el apoyo al emprendimiento femenino en el rural.
Según destacó la secretaria xeral, es imprescindible un cambio cultural en el rural para por en valor el papel de la mujer, y condición necesaria para un crecimiento en el rural inteligente, sostenible y te incluí es la Igualdad entre mujeres y hombres, por lo que es fundamentatal combatir la doble discriminación que sufren las mujeres que viven y trabajan en medio rural, frenar el éxodo femenino de las zonas rurales a las urbanas, contribuyendo así a evitar la despoblación, la masculinización y el envejecimiento de la población rural, impulsar la incorporación de las mujeres al mercado laboral, garantizando su participación en el desarrollo económico de los núcleos rurales.
Finalmente, Susana López Abella incidió que por muchas medidas que se pongan en marcha para facilitar la conciliación, si hombres y mujeres no comparten las responsabilidades familiares, se continuará sobrecargando de trabajo las mujeres rurales provocando así las dobles y triples jornadas, por lo que resulta imprescindible a incorporación de los hombres en los trabajos domésticos y de cuidado para que las mujeres rurales que deciden participar en el mercado laboral puedan hacerlo en igualdad de condiciones.