La Xunta reforzará la atención a las personas con Alzheimer y sus cuidadores
Sanidad dotará a estos pacientes con la tarjeta AA, que implica prioridad en el acceso a los servicios sanitarios y permite que estén acompañados por un familiar durante los procesos de atención

La Xunta desarrollará nos próximos meses diversas iniciativas –relacionadas principalmente con los campos sociosanitario y formativo- con el objetivo de reforzar la atención a las personas diagnosticadas con Alzheimer y sus cuidadores.
Así lo avanzaron la conselleira de Sanidade, Rocío Mosquera Álvarez, y la conselleira de Traballo e Benestar, Beatriz Mato Otero, que presentaron las iniciativas del Ejecutivo autonómico enmarcadas en el Año Gallego del Alzheimer. Las conselleiras estuvieron acompañadas por el presidente de la Federación de Asociacións Galegas de Familiares de Enfermos de Alzheimer e Outras Demencias (Fagal), Juan Carlos Rodríguez Bernárdez.
Tarjeta AA: prioridad en el acceso a los servicios sanitarios
La conselleira de Sanidade destacó que la Xunta dotará a las personas con Alzheimer de la tarjeta AA -“atención y acompañamiento”-, que implica prioridad en el acceso a los servicios sanitarios y permite que estén acompañados por un familiar durante los procesos de atención. “Con este compromiso pretendemos mejorar la seguridad de los pacientes y disminuir los niveles de ansiedad durante los actos médicos”, explicó.
Igualmente, destacó el papel de la Escuela Gallega de Salud para Ciudadanos, que tiene la finalidad de orientar y formar pacientes, familiares y ciudadanos en materia de salud y el objetivo de mejorar la calidad de vida en el entorno familiar de los pacientes, informando y formando a los cuidadores, a los familiares y a los propios enfermos.
Así, en 2012 la Escuela realizará dos ediciones de su curso superior sobre cuidados en el paciente con Alzheimer y siete talleres de información básica sobre demencias y Alzheimer; siete sobre recursos sociosanitarios y aspectos legales sobre el Alzheimer; y otros siete de psicoestimulación en demencias y Alzheimer (atención, memoria, lenguaje).
Además, se harán 15 sesiones clínicas en todas las áreas sanitarias, dentro del programa Diálogos con los pacientes, para presentar las recomendaciones sobre trato y atención al paciente con esta enfermedad a los profesionales sanitarios.
En el marco de las actividades del Ano Galego do Alzheimer, Sanidade celebrará también una jornada y una mesa redonda sobre esta enfermedad en las IV Jornadas de Seguridad del Sergas en el próximo mes de junio, así como un foro on line con expertos en el Día Mundial del Alzheimer (21 de septiembre) a través de la página web de la Escuela.
Por último, segundo concluyó Mosquera, se celebrará un ciclo de cine y se elaborará una guía de recomendaciones para la atención sanitaria de los pacientes a los que se les diagnosticó esta patología, dirigida a los profesionales.
Nueva cartera de servicios de atención a la dependencia
Por su parte, la conselleira de Traballo e Benestar, Beatriz Mato, indicó que la nueva cartera de servicios de atención a la dependencia en Galicia, cuyo decreto está en tramitación para su aprobación en el primer cuatrimestre de este año, supondrá un impulso “sin precedentes” para que los enfermos de Alzheimer en la Comunidad tengan una atención específica, ajustada a sus necesidades reales.
Mato aclaró que en la cartera se abre un apartado específico para la atención al Alzheimer, de tal manera que un servicio residencial para una persona con esta dolencia va a tener un grado de especialización diferente a lo que requiere un servicio residencial para quien tenga una dependencia de otro tipo. Es preciso subrayar también la eliminación de la barrera de edad para la entrada en estos centros. Hasta el momento, el acceso era sólo posible a partir de los 60 años, límite que a partir de la entrada en vigor de este decreto desaparece.
Otra de las actuaciones a desarrollar este año tiene que ver con la implantación de una serie de talleres, con el título Activando la mente, destinados a personas en riesgo de padecer demencia, para contribuir a la prevención, mantenimiento y recuperación de las capacidades cognitivas.
Añadió también que se impulsarán actuaciones de voluntariado, desde la Dirección General de Juventud, para el acompañamiento de estas personas, de manera que se pueda combinar la acción voluntaria con el respiro de los cuidadores.
Además, la Consellería de Traballo e Benestar continuará a desarrollar, también en 2012, el programa Activa la Mente, en colaboración con la Fundación La Caixa, basado en una plataforma virtual, que tiene como objetivo estimular el mantenimiento de las capacidades cognitivas.
Todas estas actuaciones muestran, segundo indicó Mato, el esfuerzo del Gobierno gallego para el mantenimiento de programas y servicios de apoyo y atención a enfermos de Alzheimer y a sus familias.
De hecho, durante 2012 la Consellería de Traballo e Benestar destinará 2,7 millones al mantenimiento de los 12 centros en los que se presta servicio a las personas con Alzheimer. Una inversión que se incrementará hasta los cerca de tres millones de euros con la apertura, en el último trimestre de este año, del centro de Alzheimer de Pontevedra, que tendrá 30 plazas y un presupuesto de 280.000 euros para su mantenimiento.
Así lo avanzaron la conselleira de Sanidade, Rocío Mosquera Álvarez, y la conselleira de Traballo e Benestar, Beatriz Mato Otero, que presentaron las iniciativas del Ejecutivo autonómico enmarcadas en el Año Gallego del Alzheimer. Las conselleiras estuvieron acompañadas por el presidente de la Federación de Asociacións Galegas de Familiares de Enfermos de Alzheimer e Outras Demencias (Fagal), Juan Carlos Rodríguez Bernárdez.
Tarjeta AA: prioridad en el acceso a los servicios sanitarios
La conselleira de Sanidade destacó que la Xunta dotará a las personas con Alzheimer de la tarjeta AA -“atención y acompañamiento”-, que implica prioridad en el acceso a los servicios sanitarios y permite que estén acompañados por un familiar durante los procesos de atención. “Con este compromiso pretendemos mejorar la seguridad de los pacientes y disminuir los niveles de ansiedad durante los actos médicos”, explicó.
Igualmente, destacó el papel de la Escuela Gallega de Salud para Ciudadanos, que tiene la finalidad de orientar y formar pacientes, familiares y ciudadanos en materia de salud y el objetivo de mejorar la calidad de vida en el entorno familiar de los pacientes, informando y formando a los cuidadores, a los familiares y a los propios enfermos.
Así, en 2012 la Escuela realizará dos ediciones de su curso superior sobre cuidados en el paciente con Alzheimer y siete talleres de información básica sobre demencias y Alzheimer; siete sobre recursos sociosanitarios y aspectos legales sobre el Alzheimer; y otros siete de psicoestimulación en demencias y Alzheimer (atención, memoria, lenguaje).
Además, se harán 15 sesiones clínicas en todas las áreas sanitarias, dentro del programa Diálogos con los pacientes, para presentar las recomendaciones sobre trato y atención al paciente con esta enfermedad a los profesionales sanitarios.
En el marco de las actividades del Ano Galego do Alzheimer, Sanidade celebrará también una jornada y una mesa redonda sobre esta enfermedad en las IV Jornadas de Seguridad del Sergas en el próximo mes de junio, así como un foro on line con expertos en el Día Mundial del Alzheimer (21 de septiembre) a través de la página web de la Escuela.
Por último, segundo concluyó Mosquera, se celebrará un ciclo de cine y se elaborará una guía de recomendaciones para la atención sanitaria de los pacientes a los que se les diagnosticó esta patología, dirigida a los profesionales.
Nueva cartera de servicios de atención a la dependencia
Por su parte, la conselleira de Traballo e Benestar, Beatriz Mato, indicó que la nueva cartera de servicios de atención a la dependencia en Galicia, cuyo decreto está en tramitación para su aprobación en el primer cuatrimestre de este año, supondrá un impulso “sin precedentes” para que los enfermos de Alzheimer en la Comunidad tengan una atención específica, ajustada a sus necesidades reales.
Mato aclaró que en la cartera se abre un apartado específico para la atención al Alzheimer, de tal manera que un servicio residencial para una persona con esta dolencia va a tener un grado de especialización diferente a lo que requiere un servicio residencial para quien tenga una dependencia de otro tipo. Es preciso subrayar también la eliminación de la barrera de edad para la entrada en estos centros. Hasta el momento, el acceso era sólo posible a partir de los 60 años, límite que a partir de la entrada en vigor de este decreto desaparece.
Otra de las actuaciones a desarrollar este año tiene que ver con la implantación de una serie de talleres, con el título Activando la mente, destinados a personas en riesgo de padecer demencia, para contribuir a la prevención, mantenimiento y recuperación de las capacidades cognitivas.
Añadió también que se impulsarán actuaciones de voluntariado, desde la Dirección General de Juventud, para el acompañamiento de estas personas, de manera que se pueda combinar la acción voluntaria con el respiro de los cuidadores.
Además, la Consellería de Traballo e Benestar continuará a desarrollar, también en 2012, el programa Activa la Mente, en colaboración con la Fundación La Caixa, basado en una plataforma virtual, que tiene como objetivo estimular el mantenimiento de las capacidades cognitivas.
Todas estas actuaciones muestran, segundo indicó Mato, el esfuerzo del Gobierno gallego para el mantenimiento de programas y servicios de apoyo y atención a enfermos de Alzheimer y a sus familias.
De hecho, durante 2012 la Consellería de Traballo e Benestar destinará 2,7 millones al mantenimiento de los 12 centros en los que se presta servicio a las personas con Alzheimer. Una inversión que se incrementará hasta los cerca de tres millones de euros con la apertura, en el último trimestre de este año, del centro de Alzheimer de Pontevedra, que tendrá 30 plazas y un presupuesto de 280.000 euros para su mantenimiento.