La Xunta pone en valor su modelo de cuidados para garantizar un envejecimiento activo y saludable

El director xeral de Maiores e Atención Sociosanitaria, Antón Acevedo, participó en la mesa redonda ‘Invertir en longevidad: cómo vamos a vivir 120 años’, del Foro Invertir en ciencia sí es rentable. Durante su intervención, puso en valor el modelo de cuidados de la Xunta de Galicia para garantizar el envejecimiento activo y saludable entre los mayores.
Acevedo destacó que Galicia es una de las regiones más longevas del mundo e hizo hincapié en que la medida que avanza el tiempo los mayores se encuentran en un mejor estado de salud y forma, por lo que, señaló, forma parte del compromiso del Ejecutivo gallego garantizar las mejores políticas sociales y sociosanitarias para ofrecer la mejor atención y servicios a las personas de la tercera edad.
En este sentido, el director general explicó que es necesario seguir impulsando medidas que fomenten un envejecimiento activo y permitan a los mayores seguir participando en actividades que mejoren su actividad cognitiva y física. Así, puso en valor los diferentes programas puestos en marcha por la Xunta de Galicia como la iniciativa ‘Benestar en balnearios’, el programa ‘Xuntos polo Nadal’ o las múltiples acciones que se desarrollan en las residencias de mayores y centros sociocomunitarios.
Asimismo, indicó que la Xunta trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas que viven en centros residenciales a través de la implantación, entre otras medidas, de nuevos sistemas de tecnología avanzada que permiten mejorar la comunicación de los usuarios con sus familias y con el personal. Otra de las iniciativas implantadas es la de las consolas interactivas que ofrecen a los mayores actividades lúdicas para mejorar su actividad cognitiva y prevenir las demencias.
Durante su intervención, el director xeral trasladó el compromiso del Ejecutivo gallego para garantizar la mejor atención de los mayores en toda Galicia, independientemente del lugar en el que residan e impulsando iniciativas para su bienestar.
CONTRA LA SOLEDAD NO DESEADA
Por otro lado, en la Comisión 5ª del Parlamento en respuesta a una pregunta oral, Acevedo señaló que el programa ‘Xuntos polo Nadal’ ya está consolidado como un referente en la promoción del envejecimiento activo pues en su última edición el número de solicitudes volvió a ser un éxito, superando las 430, y que nuevamente se cubrieron todas las plazas ofertadas, un total de 270 en las dos Residencias de Tiempo Libre de la Xunta, situadas en Nigrán y O Carballiño.
En este sentido, subrayó que todos los participantes disfrutaron de una estancia completamente gratuita del 24 de diciembre al 7 de enero. Además, señaló que la Xunta de Galicia invirtió en esta edición cerca de 140.000 euros para el desarrollo del programa, que incluye el traslado de los participantes a las residencias.
Asimismo, explicó que el programa contempla la realización de actividades para fomentar las relaciones interpersonales, como el campeonato de tute, gimnasia de mantenimiento y excursiones culturales. En este aspecto, destacó la presencia diaria de un amplio equipo de personal sociosanitario y animadores culturales, encargados de diseñar el itinerario.
Acevedo trasladó en el Parlamento que este programa forma parte del compromiso de la Xunta de Galicia para fomentar el envejecimiento activo entre las personas mayores y promover acciones que combatan la soledad no deseada. En esta línea, avanzó que la Administración autonómica continuará trabajando en iniciativas que mejoren la calidad de vida de los mayores.