La Xunta pondrá en marcha este año 34 cursos de formación para cuidadores de personas con Alzheimer y enfermedades mentales

Mato apuntó que con estos manuales específicos se ofrecen soluciones y sugerencias para la procura de una mejor calidad de vida y autonomía personal de los dependientes, al tiempo que se muestran casos prácticos para saber cómo afrontarlos, terapias existentes para cada caso y hábitos alimentarios más recomendables.
Cursos de formación
Además, la publicación disteis documentos específicos se completarán en el segundo trimestre del año con el desarrollo de 34 cursos de formación. Serán 20 acciones para cuidadores de personas con alzheimer de las que se podrán beneficiar 500 personas y 14 para el colectivo de cuidadores con enfermedades mentales de las que podrán participar 350 personas. En un y otro caso los alumnos por curso serán de 25 personas como máximo.
Los cursos, que serán siempre optativos, serán de 10 horas presenciales y se impartirán en las cuatro provincias de Galicia por técnicos de las propias entidades sociales que colaboraron con la edición de las dos guías. La este respeto, Mato agradeció la colaboración continua mostrada por la Federación de Asociaciones Gallegas de Familias de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias (Fagal) y de la Federación de Asociaciones de Familiares y Enfermos Mentales de Galicia (Feafes) en la elaboración de las guías.
Para acceder la estas acciones no es necesario presentar una solicitud previa en la Administración, ya que será el propio departamento autonómico quien se ponga en contacto con los cuidadores adscritos al sistema de la dependencia.
Para seleccionar a las personas se llevarán a cabo criterios relativos al grado y nivel de las personas dependientes que cuidan, a la fecha de solicitud de la ayuda de la dependencia y de cercanías al centro de formación donde se impartirán los cursos. "O que pretendemos é que as ubicacións se axusten aos lugares de residencias das persoas coidadoras para que poidan acudir", subrayó Mato. Es preciso destacar que los cursos cambian de localidades en cada edición. Además, explicó que la estos cursos se sumarán también en el segundo semestre del año cerca de 80 cursos de formación básica de las que se podrán beneficiar 2.000 personas. Mato indicó que se trata de una actuación por la que el Gobierno gallego sigue a apostar después alta participación conseguida con estas acciones en el último trimestre del año pasado: más de 1.300 cuidadores no profesionales consiguieron una formación idónea. "Coas accións formativas dimos resposta a moitas das preocupacións destas persoas", apostilló la responsable de Bienestar.
El módulo básico de formación también se complementa ahora con la edición de un DVD explicativo para dar respuesta a las dudas más cotidianas de los cuidadores y cuidadoras.
En definitiva, las nuevas acciones formativas, las específicas para los que se ocupan de personas con alzheimer y con enfermedades mentales, así como las de formación básicas beneficiarán a 2.850 cuidadores no profesionales.
Asimismo, Mato avanzó que, en aproximadamente dos meses, se editará otra guía, esta vez dirigida a cuidadores no profesionales de personas con enfermedades cardiovasculares.
"O noso obxectivo é a mellora da calidade da atención aos dependentes e a mellora do traballo que desempeñan os coidadores non profesionais”, apuntó la consejera. Al respeto, explicó que el que se pretende es ofrecer información "de modo práctico e sinxelo" y poner la disposición de los cuidadores una formación que sirva de herramienta en la atención dirigida a las personas en situación de dependencia y que facilite su inserción laboral en un futuro. Por último, la conselleira destacó que la nueva iniciativa presentada hoy complementa al plan de formación que se desarrolla con los profesionales que trabajan en el campo de la dependencia y con el plan de formación realizado a través de la Dirección General de Formación y Colocación.