martes, 18 marzo 2025
InicioGaliciaLa Xunta oferta 3.000 plazas para el programa Lecer e Benestar

La Xunta oferta 3.000 plazas para el programa Lecer e Benestar

Se trata de estancias en 15 balnearios de Galicia, un cámping municipal y una residencia de tiempo libre en la playa de Panxón (Pontevedra). El objetivo de esta convocatoria es 'contribuir a mellorar o seu benestar e fomentar a súa autonomía persoal'
Los mayores y personas con discapacidad de Galicia podrán gozar, este año, de las más de 3.000 plazas que la Consellería de Traballo e Benestar oferta en 15 balnearios de la Comunidad, un cámping municipal y una residencia de tiempo libre en la playa de Panxón (Pontevedra). El objetivo de esta convocatoria, como expresaron desde la Xunta, es “contribuir a mellorar o seu benestar e fomentar a súa autonomía persoal”.
Esta edición del programa Lecer e benestar incluye, además de la modalidad de inscripción individual, la reserva, por primera vez, 400 plazas para grupos. En ambos casos, el plazo de inscripción se cierra el 15 de abril. Los interesados pueden informarse y solicitar su plaza a través del Teléfono Social: 900 33 36 66.
Para esta edición, se ofertarán 2.696 plazas que se poden solicitar de xeito individual en la modalidad de intercambio, playa y balnearios, esta última tanto para las opciones ‘todo incluído’ como para ‘sólo tratamiento termal’. En este último caso, la oferta es en los centros de Acuña, Cuntis, Dávila, Illa da Toxa, Baños da Brea (Pontevedra); Arnoia, Molgas, Laias, Lobios (Ourense); Augas Santas, Termas do Río Pambre y Termas Romanas (Lugo); y Carballo (A Coruña). Para la modalidade ‘todo incluído’ se suman a esta oferta los balnearios de Caldelas de Tui (Pontevedra) y O Carballiño (Ourense). Los precios que debe aportar el usuario oscilan entre 54,45 y 400,04 euros.
Respecto que a la modalidad de grupo, la solicitud se debe efectuar a través de las asociaciones o federaciones de personas mayores o de personas con discapacidad.
Los requisitos que deben cumplir todos los participantes son tener más de 65 años o mayor de 60 y reunir la condición de pensionista, así como residir en Galicia.
En todas las modalidades del programa se ofertan, además, 40 plazas gratuítas para aquellos que acrediten una situación de precariedad económica que les impida sufragar los gastos de su participación en el programa.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información