La Xunta formará a 2.925 cuidadores no profesionales de personas con dependencia

Así, el departamento autonómico iniciará el próximo mes de octubre en 75 localidades gallegas diferentes un total de 83 acciones de formación básica dirigidas a 2.075 alumnos, lo que supone que beneficiará al doble de alumnos que el año pasado. A esta cifra se suman los 34 cursos de carácter especializado para cuidadores no formales de personas con enfermedad mental y personas con demencias programados para 2011 en 23 ayuntamientos, de los que ya se desarrollaron 20 y remataron con la formación de 336 personas. De hecho, el Gobierno gallego amplió este año la iniciativa con la formación especializada de cuidadores no profesionales de estos dos ámbitos. En este campo especializado se formarán en total 850 alumnos.
El programa ‘Xuntos nos coidados’ se puso en marcha el año pasado dentro del ámbito del sistema de atención a la dependencia para los cuidadores no profesionales de personas dependientes con pleno derecho reconocido. De este modo, la Consellería elaboró en 2010 el manual básico de formación para este colectivo, garantizando la calidad de los contenidos formativos y el seguimiento de unos criterios homogéneos en toda Galicia. Estas publicaciones se pueden consultar en la página web http://benestar.xunta.es/web/portal/guias.
Las acciones formativas que se realizarán este año se sumarán a las 51 acciones que se llevaron a cabo en 2010 en 43 localidades diferentes. En total, la Xunta formó a 1.275 cuidadores y cuidadoras no profesionales en un año.
Con el objetivo de seguir potenciando este programa, el departamento autonómico elaboró este año de los módulos específicos dirigidos a cuidadores no profesionales de personas con enfermedad mental y personas con demencia en colaboración con la Federación de Asociaciones Gallegas de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias.
Además, se puso en marcha, en colaboración con la Consellería de Sanidade, un servicio de atención telefónica continuo para este colectivo de cuidadores. El teléfono 902 400 116 tiene como finalidad prestar información y soluciones a las situaciones sanitarias no urgentes; información sobre cuidados asistenciales; sobre las características de las pruebas médicas; sobre prevención y hábitos saludables; sobre centros y servicios sanitarios; y, por último, prestar apoyo psicológico.