viernes, 18 julio 2025
InicioGaliciaLa Xunta destina más de 3,8 millones a los servicios sociales de los ocho ayuntamientos de Deza y Tabeirós

La Xunta destina más de 3,8 millones a los servicios sociales de los ocho ayuntamientos de Deza y Tabeirós

El Gobierno gallego financia la contratación de 24 técnicos y trabajadores sociales en las comarcas y el desarrollo de programas de inclusión y del SAF básico con una aportación de 509.945 euros a través del Plan Concertado
La Xunta de Galicia, a través de la Consellería de Política Social e Xuventude, destina este año 3,86 millones de euros a financiar los servicios sociales de carácter municipal de los ocho ayuntamientos de las comarcas de Deza y Tabeirós-Terra de Montes a través del Plan Concertado y de la partida de la Axuda no Fogar.

El delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, Luis López, informó de esta resolución económica de apoyo en una visita realizada a la oficina de servicios sociales de Silleda, que es una de las cuatro de la provincia que consiguió reforzar su personal con estos fondos del Gobierno gallego junto con A Illa de Arousa, Ribadumia y Pontevedra. En el acto estuvo acompañado por el alcalde, Manuel Cuiña, la jefa territorial de Política Social, María José Pérez-Izaguirre, y responsables municipales de este departamento.

“Desde la Xunta hacemos un esfuerzo muy importante y necesario para ayudar a los ayuntamientos a realizar y desplegar sus Servicios Sociales de carácter municipal, algo que cobra especial importancia en estas comarcas, puesto que son las más envejecidas de la provincia y, precisamente por esto, presentan unas mayores necesidades que deben ser atendidas con la correspondiente colaboración y dotación de fondos del Gobierno gallego con las administraciones locales”, manifestó el representante autonómico.

A través del Plan Concertado, la Consellería de Política Social va a destinar este año 509.945 euros a los ayuntamientos de Deza y Tabeirós-Montes para financiar los salarios de 24 técnicos y trabajadores sociales. De este modo, Lalín recibirá 165.367 euros para sus siete trabajadores y el desarrollo del Servizo de Axuda no Fogar (SAF) básico y de programas de inclusión, A Estrada dispondrá de 160.202 euros para el sostenimiento del mismo plantel e iniciativas de atención social, mientras que Silleda recibirá 50.445 euros para sus tres trabajadores sociales tras la reciente incorporación de uno más.

Por su parte, Rodeiro, Agolada y Vila de Cruces percibirán 40.422 euros, 34.105 euros y 25.774 euros, respectivamente, para afrontar los gastos de dos trabajadores, en el caso de los dos primeros municipios, y de uno en el caso del término de Carbia. En los tres casos recibirán también otras partidas para la realización de programas de inclusión. Finalmente, Forcarei y Dozón dispondrán de 16.815 euros cada uno con este Plan Concertado para financiar a sus respectivos trabajadores sociales.

En lo que se refiere a la financiación del SAF, la Consellería de Política Social destina 3.351.888 euros a estos ocho ayuntamientos por ejercicio para sufragar la prestación de 279.324 horas anuales de atención domiciliaria de 425 beneficiarios.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores