lunes, 28 abril 2025
InicioGaliciaLa Xunta anuncia la oferta de 450 actividades en su red de centros sociocomunitarios de Vigo

La Xunta anuncia la oferta de 450 actividades en su red de centros sociocomunitarios de Vigo

El director general de Inclusión Social, Arturo Parrado, destaca la prevención de la dependencia y la autonomía personal de las personas mayores de algunas de las propuestas
El director general de Inclusión Social de la Xunta de Galicia, Arturo Parrado Puente, mantuvo una reunión con los directores del centros sociocomunitarios del área de Vigo, en la sede de la Delegación territorial de la Xunta de Galicia en la ciudad olívica, que contó también con la participación de su máximo responsable Ignacio López-Chaves y tuvo por objeto evaluar como está funcionando la nueva programación de actividades para estos centros.

En la reunión, el director general trasladó a los encargados de los centros "el reconocimiento y agradecimiento por la labor que están realizando", al tiempo que recogió las distintas sugerencias y demandas que presentaron con la finalidad de introducir mejoras en la programación y en las propias equipaciones. Desde el pasado mes de octubre y hasta el próximo mes de junio, los centros socicomunitarios del área de Vigo habrán acogido en su conjunto 450 actividades y se estima que la participación en las mismas será de alrededor de 6.000 personas. La red autonómica de centros en esta zona está conformada por las equipaciones de Baiona, Bouzas, Calvario, Col, O Porriño, Rivera Atienza, Teis, Redondela y Vigo (Pi y Margall).

Así, en esta temporada de actividades que está teniendo lugar los usuarios de los centros pueden asistir a clases y talleres de temática muy variada, entre otras: talleres de arte (literatura, teatro, canción e instrumentos tradicionales), actividades físicas y de relajación (gimnasia de mantenimiento, yoga, tai-chi, pilates, zumba, baile, risoterapia), inglés, chino, informática, manualidades y labores, patronaje y costura, pintura, taller de memoria, ajedrez, cocina, arte floral, etc.

OFERTA FORMATIVA
Al respecto de la programación, Parrado hizo hincapié en que se trata de una oferta que “da respuesta a las preferencias de los usuarios y que está orientada a mantener y potenciar las capacidades intelectuales, físicas y creativas de los participantes, así como a desarrollar y ampliar sus conocimientos en idiomas, informáticas o redes sociales, entre otras disciplinas”.

Además, subrayó que los centros sociocomunitarios tienen un carácter polivalente, están abiertos a toda la población y dotados de recursos humanos, materiales y financieros. También apuntó que a través de estas instalaciones la Xunta fomenta el desarrollo de actividades de formación y animación sociocultural dirigidas a propiciar la relación entre los distintos sectores de toda la población, con una especial dedicación a las acciones relacionadas con la prevención de la dependencia y con la autonomía personal de las personas mayores.

Uno de los objetivos de la Consellería de Política Social pasa por la puesta en valor y relanzamiento de los centros sociocomunitarios, como espacios para la integración y socialización, así como para propiciar una vida activa y participativa mediante la programación de actividades. En la actualidad la Xunta de Galicia cuenta con 44 centros de este tipo de los que disfrutan cada año cerca de 30.000 personas mayores. De estos centros, 16 se encuentran situados en la provincia de Pontevedra, 13 en A Coruña, 11 en Ourense y 4 en Lugo.

El Gobierno gallego destina cada año cerca de 1,6 millones de euros a la financiación de los gastos de mantenimiento y realización de actividades de estos centros sociocomunitarios, además de llegar a acuerdos con entidades que usan estos espacios para la realización de sus actividades, abiertas a todos sus usuarios.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores