martes, 25 marzo 2025
InicioGaliciaLa Sociedade Galega de Xerontoloxía e Xeratría reivindica el derecho de los mayores a cuidar su salud

La Sociedade Galega de Xerontoloxía e Xeratría reivindica el derecho de los mayores a cuidar su salud

La organización prepara el congreso "O coidado o afán compartido" para finales de abril en Santiago de Compostela
En el Día Internacional de la Salud, la Sociedade Galega de Xerontoloxía e Xeriatría (SGXX) reivindica "el derecho que tienen, también las personas mayores, de disponer de atención específica y especializada para su salud" comenta su presidente, Andrés Vázquez Piñeiro, que destaca que el 60% de los 7 millones de personas mayores que residen en España, (611.000 de ellas en Galicia), percibe que goza de una salud "óptima", según la última encuesta de 2010 del Ministerio de Sanidad y Políticas Sociales a través del Imserso. Un sentimiento que alcanza al 45% de los hombres, que son más optimistas, y al 15% de las mujeres y que está condicionado y tiene relación directa precisamente con su calidad de vida, que es mejor cuanta más autonomía tienen y menos enfermedades discapacitantes sufren.
De hecho, la psicóloga y secretaria de esta asociación, Encarna Álvarez, señaló que "cuando se dan estas circunstancias y las personas mayores realizan actividades y tienen relaciones sociales que les otorgan sentido, la percepción de gozar de buena salud aumenta” aunque exista enfermedad, porque en todo caso, "las tienen controladas". Sin embargo, entre los principales riesgos en la salud de los mayores se encuentran las demencias, "la epidemia del siglo XXI” explica el presidente de la SGXX, una afección, “que no una enfermedad en sí", que avanza con la edad y con la mayor expectativa de vida. En ese sentido en Galicia “sus mayores viven mucho y bien" pues es la segunda comunidad más envejecida del Estado y una de las primeras de Europa con mayor esperanza de vida, especialmente en mujeres. "Otra cosa es la demografía y la atención que tienen estas personas", indica Vázquez, que por eso destaca la gran importancia de lograr un buen envejecimiento mediante estudios epidemiológicos que avancen en la investigación y diagnóstico de los diferentes tipos de demencia, así como establecer estudios y grados de formación en atención a las personas mayores para revertir el dato de que cerca de 50.000 personas con demencia en Galicia están sin diagnosticar o el hecho "inconcebible" de que no existan unidades geriátricas especializadas en la totalidad de los hospitales gallegos. Esta es una reclamación que la SGXX "lleva tiempo reclamando" así como el establecimiento de "formación reglada específica y especializada" en la facultad de Medicina de Santiago, la única de la Comunidad Gallega o unidades de geriatría en todos sus centros hospitalarios. En dicho contexto una de las herramientas más efectivas para el buen envejecimiento y la calidad de vida de los mayores es la investigación y la labor geriátrica y gerontólogica, propia de la SGXX y sus congresos.

23 Congreso
El próximo congreso de la SGXX "O coidado o afán compartido" se celebrará durante el 29 y 30 de abril en Santiago de Compostela en la Fundación Novacaixagalicia y en dependencias de la Facultad de Medicina, dos escenarios que permiten la participación de personas mayores en su primera jornada. Para ellos se organiza una charla coloquio donde pueden participar y un obradoiro específico bajo el título "Imaxes con Imaxinación" a partir de la observación de fotos de personas mayores de Galicia. Este encuentro tratará básicamente tres ámbitos temáticos: la atención institucional a personas dependientes, la atención sanitaria a las personas mayores y los cuidados gerontológicos para prevenir la dependencia como pueden ser los centros residenciales, de día, servicios a domicilio, etcétera. La sociedad, que cuenta con alrededor de 350 socios (médicos, enfermeros, trabajadores sociales, psicólogos, etcétera.) es una entidad sin ánimo de lucro, de las más longevas de España y cuyos estudios tienen amplia divulgación en toda Europa.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información