La Red CeMIT pone en marcha cuatro nuevos cursos de alfabetización digital
Se impartirá nuevas ediciones del curso de 'Iniciación a la Informática' adaptadas a las necesidades pedagógicas de personas mayores y niños
La Red de Centros para la Modernización e Inclusión Tecnológica de la Xunta, CeMIT, pone a disposición de los usuarios de sus 98 aulas cuatro nuevos cursos de alfabetización digital dentro del Plan de Formación 2012. Esta oferta formativa supone, por una parte, un aumento de las temáticas disponibles y, por otra, la mejora en la calidad de la enseñanza gracias a la adaptación pedagógica y metodológica de cursos ya existentes en el actual Plan de Formación.
Este es el caso del curso de formación digital básica, “Iniciación a la informática”, que ya se venía impartiendo y que ahora tendrá dos ediciones específicas, una para personas mayores y otra para niños, adaptando sus contenidos a las necesidades pedagógicas de cada uno de estos colectivos.
Además, las programaciones de las distintas aulas CeMIT podrán incluir desde ahora el curso “Google Apps”, que se enseñará tanto la ciudadanía en general como a los autónomos y empresas las posibilidades que ofrecen las aplicaciones de este servicio gratuito proporcionado por Google. Finalmente, para el colectivo de personas desempleadas, incorporara al Plan de Formación de la Red el curso “Elabora tu CV”, con el que se pretende ayudar las personas que lo precisen a sacar el máximo provecho a su perfil profesional y laboral a través de su curriculum vitae.
Además, está previsto el inicio en las próximas semanas de otros 4 nuevos cursos presenciales, que promoverán el uso de las aplicaciones ofimáticas sobre procesadores de texto, hojas de cálculo y bases de datos a nivel usuario, así como la adaptación del curso de “Redes sociales” a las características cognitivas y metodológicas del colectivo de mayores.
Teleformación Por otra parte, y segundo el previsto en el Plan de Formación 2012 la Red CeMIT pondrá en marcha a formación online en el “Espacio Multimedia de Aprendizaje” antes del próximo verano. La nueva plataforma comenzará su andadura con 9 cursos de formación online: Gimp (Edición de Imágenes); Openshot (Edición y montaje de vídeo); Audacity (Montaje de audio); Elaboración de videotitoriais; Inkscape (Elaboración de carteles y folletos); Mecanografía; Abanq; Ley Orgánica de Protección de Datos; Ejercita tu memoria a través de las nuevas tecnologías, Prevención de Riesgos Laborales en el uso de las TIC.
En el último año a Red CeMIT , registró 11.700 horas de formación en alfabetización digital. La previsión para 2012 es aumentar considerablemente esta cifra hasta superar las 20.000 horas de formación, que beneficiarán a más de 15.000 usuarios.
Red CeMIT La Red CeMIT, está integrada por 98 aulas presentes en 92 ayuntamientos y 53 comarcas con el objetivo es promover el uso de las nuevas tecnologías entre la población, con especial atención a los colectivos más afectados por la brecha digital, fomentar la formación digital entre los profesionales gallegos y mostrar a la pymes y micropymes las ventajas de la sociedad de la información.
La localización de las aulas y los contenidos del Plan de Formación y de la carta de servicios están disponibles no enlace http://cemit.xunta.es.
Este es el caso del curso de formación digital básica, “Iniciación a la informática”, que ya se venía impartiendo y que ahora tendrá dos ediciones específicas, una para personas mayores y otra para niños, adaptando sus contenidos a las necesidades pedagógicas de cada uno de estos colectivos.
Además, las programaciones de las distintas aulas CeMIT podrán incluir desde ahora el curso “Google Apps”, que se enseñará tanto la ciudadanía en general como a los autónomos y empresas las posibilidades que ofrecen las aplicaciones de este servicio gratuito proporcionado por Google. Finalmente, para el colectivo de personas desempleadas, incorporara al Plan de Formación de la Red el curso “Elabora tu CV”, con el que se pretende ayudar las personas que lo precisen a sacar el máximo provecho a su perfil profesional y laboral a través de su curriculum vitae.
Además, está previsto el inicio en las próximas semanas de otros 4 nuevos cursos presenciales, que promoverán el uso de las aplicaciones ofimáticas sobre procesadores de texto, hojas de cálculo y bases de datos a nivel usuario, así como la adaptación del curso de “Redes sociales” a las características cognitivas y metodológicas del colectivo de mayores.
Teleformación Por otra parte, y segundo el previsto en el Plan de Formación 2012 la Red CeMIT pondrá en marcha a formación online en el “Espacio Multimedia de Aprendizaje” antes del próximo verano. La nueva plataforma comenzará su andadura con 9 cursos de formación online: Gimp (Edición de Imágenes); Openshot (Edición y montaje de vídeo); Audacity (Montaje de audio); Elaboración de videotitoriais; Inkscape (Elaboración de carteles y folletos); Mecanografía; Abanq; Ley Orgánica de Protección de Datos; Ejercita tu memoria a través de las nuevas tecnologías, Prevención de Riesgos Laborales en el uso de las TIC.
En el último año a Red CeMIT , registró 11.700 horas de formación en alfabetización digital. La previsión para 2012 es aumentar considerablemente esta cifra hasta superar las 20.000 horas de formación, que beneficiarán a más de 15.000 usuarios.
Red CeMIT La Red CeMIT, está integrada por 98 aulas presentes en 92 ayuntamientos y 53 comarcas con el objetivo es promover el uso de las nuevas tecnologías entre la población, con especial atención a los colectivos más afectados por la brecha digital, fomentar la formación digital entre los profesionales gallegos y mostrar a la pymes y micropymes las ventajas de la sociedad de la información.
La localización de las aulas y los contenidos del Plan de Formación y de la carta de servicios están disponibles no enlace http://cemit.xunta.es.